El Gobierno de EEUU sigue abierto, pero tiene retos sobre Ucrania, inmigración y trumpismo

caruri 90.png
caruri 90.png
El Gobierno de EEUU sigue abierto, pero tiene retos sobre Ucrania, inmigración y trumpismo La administración estadounidense consiguió el sábado una prórroga presupuestaria de 45 días, pero debe.

El Gobierno de EEUU sigue abierto, pero tiene retos sobre Ucrania, inmigración y trumpismo

La administración estadounidense consiguió el sábado una prórroga presupuestaria de 45 días, pero debe resolver desafíos en medio de una nueva indignación y oposición de facciones pro-Trump en la Cámara de Representantes por demandas fallidas para mantener la ayuda a Ucrania y cuestiones de inmigración que podrían llevar a un cierre del gobierno.

Con el Congreso aprobando anoche una prórroga presupuestaria y los recursos empezando a agotarse, lo urgente es mantener la ayuda a Kiev, un compromiso entre la Casa Blanca y la mayoría republicana.

Para ello, volverán a tropezar con el Freedom Caucus, afín al expresidente Donald Trump y que retuvo la financiación para las arcas federales hasta el último minuto.

Uno de sus miembros, la congresista Marjorie Taylor Green, ha sido la más crítica con el presidente Joe Biden por aportar fondos de emergencia para la guerra de Ucrania.

Pero la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, reiteró la necesidad de apoyar a Ucrania a largo plazo frente a la “bárbara” guerra del Presidente ruso Vladimir Putin para promover la seguridad nacional de EE.UU. tras la aprobación anoche de las medidas de emergencia.

La Secretaria Yellen añadió en un comunicado: “Es fundamental que mantengamos el apoyo económico que ha desempeñado un papel tan importante en la valiente resistencia de Ucrania”.

Recordó que los aliados y socios han reforzado sus compromisos económicos en “decenas de miles de millones de dólares” y están trabajando con Ucrania para gestionar esos fondos de forma “eficaz”.

Una de las mayores críticas de los republicanos que se oponen a esta ayuda es que se está dando a Ucrania un cheque en blanco sin verificar cómo se gastan los fondos.

Biden dijo hoy a los periodistas que los demócratas habían llegado a un acuerdo con los republicanos para sacar adelante un nuevo paquete de ayuda a Ucrania, pero no dio detalles.

Esperamos que nuestros amigos del otro lado cumplan su promesa de apoyar a Ucrania. Dijeron que apoyarían a Ucrania en otra votación”, subrayó.

Y añadió: “Bajo ninguna circunstancia podemos permitir que se corte el apoyo de EE.UU. a Ucrania”.

El Presidente también expresó su frustración por el hecho de que se haya cortado la financiación gubernamental y el funcionamiento del Gobierno esté en peligro, y afirmó que llegar a un acuerdo “no es tan complicado”.

Es hora de dejar de gobernar a golpe de crisis”, afirmó.

Biden instó al Congreso a ponerse a trabajar “inmediatamente” tras firmar un proyecto de ley que otorga a las agencias federales un presupuesto para el año fiscal que finaliza el 17 de noviembre.

Otro obstáculo importante, sin embargo, es la cuestión de la inmigración. Los demócratas deben seguir luchando contra las peticiones republicanas de restringir los programas de asilo y recortar todo menos la seguridad fronteriza.

El Caucus Hispano cree que “la inmigración no puede politizarse” y aplaudió que estos temas no se incluyeran en las medidas de emergencia aprobadas ayer por ambos partidos.

El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, ha declarado hoy a la CBS que está comprometido a apoyar a Ucrania, pero que abordar la crisis fronteriza es una prioridad mayor.

Estoy a favor de proporcionar a Ucrania las armas que necesita, pero estoy firmemente a favor de asegurar nuestras fronteras en primer lugar. Así que tenemos que encontrar la manera de trabajar juntos”, subrayó.

En el partido del diputado Kevin McCarthy hay otros retos. Los republicanos tuvieron que transigir el sábado y eliminar cuestiones delicadas de inmigración de su proyecto de ley de asignaciones presupuestarias a fin de obtener el apoyo de los demócratas para evitar un cierre del gobierno.

Con apoyo bipartidista en ambas cámaras del Congreso, la medida provisional, presentada por los republicanos el sábado y aprobada ayer por el Congreso, permite que el Gobierno federal siga abierto.

Sin embargo, la retirada debilitó aún más a McCarthy, y los congresistas trumpistas se enfadaron aún más con él.

La ruptura entre moderados y radicales dentro del Partido Republicano se acentuó aún más con los llamamientos a sustituir a McCarthy por incumplir su promesa de insistir en disposiciones de seguridad fronteriza y recortes de gastos.

‘Si alguien quiere presentar una moción contra mí, que lo haga’, dijo McCarthy el sábado en medio de las tensiones, ‘tiene que haber un adulto en el hemiciclo’.

El congresista Matt Gaetz es uno de los impulsores de la destitución del presidente de la Cámara.

El diputado declaró el domingo a la CNN que tiene la intención de presentar una moción para pedir la continuidad del presidente McCarthy.

El presidente McCarthy firmó un acuerdo con los conservadores de la Cámara en enero, pero desde entonces ha violado flagrante y repetidamente ese acuerdo.

Este acuerdo que alcanzamos con los demócratas para superar muchas de las barreras al gasto que establecimos es la gota que colma el vaso”, añadió.

McCarthy ha declarado hoy a la CBS que “tiene intención de sobrevivir”, mientras que Getz ha afirmado estar “más interesado en conseguir entrevistas televisivas que en proteger la frontera”.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER