Enrico Letta, 10 años después de Lampedusa: “Europa no ha dado un paso adelante” | Minuto30

caruri 140.png
caruri 140.png
Roma, 2 oct (EFE) - Hace diez años, el entonces primer ministro italiano, Enrico Letta, tuvo que hacer frente a un naufragio en la isla de Lampedusa (sur) en el que murieron 368 inmigrantes. No habí.

Roma, 2 oct (EFE) – Hace diez años, el entonces primer ministro italiano, Enrico Letta, tuvo que hacer frente a un naufragio en la isla de Lampedusa (sur) en el que murieron 368 inmigrantes. No había A pesar de que esta catástrofe fue el primer despertar de los europeos al drama del Mediterráneo, la cuestión sigue sin resolverse.

En todas las crisis de los últimos 15 años, ya sea la financiera, la migratoria, la terrorista, la COVID o la invasión rusa de Ucrania y su impacto en la energía y la defensa, los países europeos han dado pasos adelante y han creado respuestas nuevas y unificadas.

En el tema de la migración, aún hoy es difícil decir que se hayan dado pasos.

Esta “falta de solidaridad y de conciencia” es un “problema de todos”, no sólo de los países mediterráneos como Italia, España, Grecia y Malta, según el antiguo líder del Partido Socialdemócrata.

Retta estaba en el poder la noche del 2 al 3 de octubre de 2013, cuando se produjo el peor naufragio en aguas del Mediterráneo central, a menos de una milla de Lampedusa. Murieron 368 personas (dos de ellas en paradero desconocido) y 155 sobrevivieron.

La tragedia, en la que se amontonaron ataúdes en una isla frente a la costa africana, fue “un verdadero hito para el Mediterráneo y Europa en su conjunto”.

Leer más El ex bailarín de Shakira la vapulea en televisión.

Fue el primer momento en que todo el mundo comprendió que esta tragedia tenía una dimensión histórica (……). En los días siguientes, hablé de la tragedia en todas las sedes europeas e intenté advertir a la gente de que no se trataba de un hecho aislado, sino del principio’, afirma.

Según Retta, la llamada “primavera árabe” ha desencadenado un tráfico de personas en barco hacia Europa que “va en aumento”. Este año desembarcaron en Italia 133.171 inmigrantes, el doble que en 2022.

El Primer Ministro, aliado entonces con una sorprendente escisión del partido de Silvio Berlusconi, se dirigió a Europa para estudiar una operación naval conjunta en el Canal de Sicilia.

El problema -dice- es que hace diez años Europa no tenía otro recurso que la simpatía y la solidaridad.

Así, Retta dio vida a la operación Mare Nostrum de la Marina italiana, aunque en un barco esloveno, que salvaría muchas vidas hasta el 31 de octubre de 2014. ‘Desde entonces’, dice, ‘me han criticado, pero insisto en que fue una decisión cívica’.

Pero también sentó las bases para el inicio de las patrullas de la UE. La primera fue la Operación Tritón, que se desarrolló entre 2014 y 2018, y después la Operación Sofía, que expiró el 30 de marzo de 2020.

Más información: Los ex bailarines de Shakira la vapulean en televisión

Hoy, poco ha cambiado y, de hecho, la gente sigue perdiendo la vida en el Mediterráneo. Según la Organización Internacional para las Migraciones, se calcula que 28.105 personas han desaparecido desde 2014.

Diez años después, Italia está gobernada por la ultraderechista Giorgia Meloni. Fue elegido hace un año con la promesa de actuar con dureza contra los migrantes irregulares y acaba de vivir un verano “récord” de migración.

Especialmente en Lampedusa, la primera “puerta de Europa”, donde Meloni trajo a la actual Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Retta hizo lo propio con el entonces jefe de la UE, Manuel Durao Barroso.

¿Qué sintió al verlo en televisión? El político y profesor confiesa: “Agradezco la buena voluntad, pero me entristece ver que después de diez años los problemas siguen ahí”. Critica la “falta de solidaridad” del bloque europeo, que actualmente intenta a regañadientes ponerse de acuerdo sobre un nuevo plan migratorio para resolver las tensiones sobre el reparto de los solicitantes de asilo.

Por ello, plantea la idea de una “cooperación reforzada” entre los países a la vanguardia de este fenómeno, aunque no pretende proponer una solución.

Gonzalo Sánchez.

Por: efe’.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER