Sevilla, 10/9. (Europa Press) –
Un equipo de investigadores del Instituto de Microelectrónica de Sevilla (CSIC – Universidad de Sevilla) ha diseñado un chip microelectrónico que permite generar claves únicas y números aleatorios que mejoran la seguridad de los dispositivos electrónicos y los protegen de ciberataques.
El chip es el resultado de un proyecto” Plataforma Segura para Sistemas TIC enraizados en Procesos de Fabricación de Silicio ” (Spirs) financiado por la Comisión Europea por 500 millones de euros. Como explica el CSIC en una nota de prensa, el chip integra una serie de primitivas criptográficas que forman la base de confianza para soportar sistemas electrónicos, especialmente aquellos con recursos de memoria y consumo de energía limitados, el llamado Internet de las Cosas( dispositivos domésticos) y dispositivos portátiles con tamaño y peso limitados(dispositivos portátiles). Se mejora la seguridad del sistema.
“Los chips microelectrónicos diseñados en este proyecto, cuando se conectan a un sistema electrónico, proporcionan un conjunto de mecanismos de protección a nivel físico (“hardware”), lo que aumenta la resistencia a los ataques basados en software malicioso, también conocido como “malware””, dijo el director del Centro de coordinación del proyecto. “Es importante saber que podemos hacerlo”, explica Piedad Brox, investigadora del IMSE-CSIC.
Para hacer esto, dice Brox, ” El chip integra un conjunto de módulos o primitivas de cifrado. Cada uno de estos bloques ya ayuda a proteger el dispositivo al que está conectado, pero en este caso se combinan para crear un escudo protector mucho más seguro”; y, entre otras funciones, “genera una clave de cifrado temporal con un alto nivel de seguridad y la establece la organización internacional de normalización NIST.”Permite a los usuarios generar claves digitales únicas para dispositivos que se pueden usar” para generar números aleatorios que cumplan con los criterios de calidad especificados.
Además, este microchip permite proteger la confidencialidad de los datos digitales a través de la tecnología de encriptación y también garantiza que los mensajes sean genuinos.”1.Uno de los principales hitos de este proyecto se logró con Spirs en el diseño de este pequeño chip de baja potencia. Es una solución ideal para mejorar la seguridad de los dispositivos en el ecosistema de Internet de las Cosas de la que muchas empresas en este campo pueden beneficiarse”, dice Brox.’.