Para ser elegido, un candidato debe obtener el 45% de los votos o el 40% de los sufragios y un margen de al menos 10 puntos sobre el segundo.
Buenos Aires Agencias – Este domingo, 22 de octubre, Argentina elegirá a su presidente, vicepresidente, senadores, diputados y varios gobiernos locales Votarán más de 35 millones de argentinos.
Para ser elegido Presidente, un candidato debe obtener al menos el 45% de los votos válidos emitidos, o el 40% de los sufragios emitidos, y aventajar en al menos 10 puntos al candidato con el segundo mayor número de votos. Si no lo consigue, se celebrará una segunda vuelta el 19 de noviembre.
Los cinco candidatos presidenciales son Miriam Bregman, Patricia Bulic, Sergio Massa, Javier Millay y Juan Schiaretti.
Argentina, veda electoral.
Argentina ha impuesto una veda electoral a partir del viernes para preparar las elecciones presidenciales del 22 de octubre. En los comicios competirán cinco candidatos a la presidencia sudamericana, además de la designación de cargos legislativos y estatales.
A partir de las 8h00 (11h00 CET) del viernes y hasta las 21h00 (24h00 CET) del domingo, se prohíbe hacer campaña electoral, la publicidad de los partidos políticos y la distribución de papeletas en un radio de 80 metros alrededor de los colegios electorales.
A partir de las 20:00 (23:00 CET) del sábado, también estará prohibida la celebración de actos al aire libre y en recintos cerrados, incluidos los deportivos, las concentraciones ante los colegios electorales y la venta de bebidas alcohólicas. Este viernes se instaló el equipo más grande para completar el traslado de 108.000 urnas que se distribuirán en 17.400 colegios electorales de todo el país.