Según datos publicados el sábado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, 2.045.000 personas fueron aprehendidas por las autoridades en la frontera con México en el ejercicio 2023.
Las aprehensiones de migrantes por parte de las autoridades estadounidenses en la frontera sur aumentaron por tercer mes consecutivo, con más de 210.000 aprehensiones en septiembre.
Según los datos publicados este sábado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), un total de 2.045.000 personas fueron aprehendidas por las autoridades en la frontera con México en el ejercicio 2023 (de octubre de 2022 a septiembre de 2023).
Esta cifra convierte al ejercicio 2023 en el segundo año con más aprehensiones en la frontera sur desde 1925, después del ejercicio 2022, cuando las autoridades aprehendieron a 2,2 millones de personas.
En un comunicado, el director interino de la CBP, Troy Miller, dijo en septiembre que la agencia había «aumentado los recursos y el personal» en respuesta a las «altas tasas de detenciones a lo largo de la frontera suroeste».
También subrayó que la CBP está trabajando con socios en EE.UU. y en el extranjero para hacer frente a lo que denominó «migrantes históricos» hacia el territorio continental estadounidense.
El aumento del número de personas aprehendidas por las autoridades de inmigración en septiembre se debió en parte al incremento del número de venezolanos que llegan a la frontera sur de EE.UU.
En septiembre, la CBP detuvo a 54.833 venezolanos, un aumento del 148% en comparación con agosto y la cifra más alta de los últimos 12 meses.
Después de los venezolanos, fueron detenidos 39.733 mexicanos, seguidos de 33.669 guatemaltecos y 23.505 hondureños.
Además del número de detenciones, la CBP también publicó las cifras de su programa «CBP One», que permite a las personas que buscan asilo solicitar una cita a través de una aplicación móvil.
Gracias a la aplicación, unas 43.000 personas se han presentado en los puertos de entrada de la frontera estadounidense en el último mes.
En total, de enero a septiembre de este año, unas 278.000 personas pudieron obtener una cita CBP One, según datos del gobierno.
Esta cifra de detenciones en la frontera se produce poco más de dos semanas después de que EE.UU. anunciara la reanudación de los vuelos de deportación de inmigrantes a Venezuela, congelados desde hace tiempo, como medida disuasoria.
Al mismo tiempo, también reflejan el fracaso de las medidas restrictivas puestas en marcha por la administración Biden en mayo para disuadir a los migrantes.
La crisis venezolana en particular es la mayor crisis del mundo, con más de 7,7 millones de migrantes y refugiados venezolanos ya en el país, según cifras de la ONU.