Este discurso ha sido utilizado al menos seis veces para recordar que es hora de «saldar la deuda en las urnas». El discurso más recordado fue el del 7 de agosto.
Desde el inicio de la campaña electoral el 2 de julio, Danilo Medina, líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ha adoptado una estrategia distintiva para ganarse el apoyo de los votantes en distintas partes del país.
Desde que salió a las calles el 8 de julio en una manifestación titulada «Marcha de la Esperanza», ha enarbolado el lema «Si tienes algo que agradecerle al Partido de la Liberación de Dominica (PLD), enmiendamelo votando por el candidato presidencial Abel Martínez».
Al apelar al endeudamiento que supuestamente le debe el Partido de la Liberación de Dominica, intenta movilizar a sus partidarios y asegurarse de que estas promesas se cumplan a través del voto.
Esta táctica no sólo revela su astucia política, sino también su confianza en que puede movilizar a los peredistas ofreciéndoles la oportunidad de saldar sus deudas pendientes en las urnas en 2024.
Este discurso ha sido utilizado al menos seis veces para recordar que ha llegado el momento de «saldar nuestras deudas en las urnas». La más memorable fue el 7 de agosto.
«Si tienen algo que agradecerme, les pediré que me lo devuelvan. Ahora que ya no soy Presidente, si tienen algo que agradecerme, les pido que me lo paguen votando masivamente por el compañero Abel Martínez», dijo durante una visita a la finca de uno de los productores del proyecto «Reforestemos Quisqueya», en Bahoruco.
También dijo que cuando Abel llegue al poder, continuará los proyectos que inició pero que no pudo concluir y hará «aún más».
También hizo declaraciones similares el 9 de septiembre del mismo mes, en las que exigió a las Fuerzas Armadas «salir de la familiaridad» y lanzarse a las calles en apoyo a Martínez.
Cuando el ex presidente preguntó a la multitud si creían que Abel ganaría, la multitud respondió al unísono afirmativamente y Medida dijo: «Hay que manifestarse en las calles, hay que manifestarse en las calles.»
También dijo que el 29 de septiembre iría como «recaudador» a buscar votos para Martínez entre los agradecidos al PLD.
Tras preguntar a los que participaron en la campaña cuán agradecidos están con el PLD, Medina dijo: «Queremos que en febrero y mayo la gente le devuelva la gratitud al PLD votando en las elecciones de alcaldes, en mayo por los candidatos a diputados y senadores, y especialmente por el compañero Abel Martínez, que será el próximo presidente de la República Dominicana.» dijo Medina.
12 de octubre en Enriquillo, Barahona.
‘Abel promete continuar los proyectos que dejé’, dijo a las fuerzas armadas de la organización, y agregó: ‘Hoy estoy aquí no como Presidente de la República, sino como Presidente del Partido de la Liberación Dominicana. Hoy me siento con autoridad suficiente para hablar de política y quiero hablar de política. Pido que no ocurra lo mismo en 2020, cuando mucha gente se sentó y no votó. Si ocurre en febrero y mayo próximos y realmente les debemos lo que dicen que les debemos, entonces hay que votar a ese partido».
Lo mismo dijo el 19 de octubre.
Nadie está agradecido al Gobierno anterior. Por eso estoy hoy aquí como colector, quiero que sientan su compromiso votando en las elecciones a la alcaldía en febrero y a Abel Martínez en mayo. Si lo hacéis, me sentiré totalmente recompensado y espero que así sea.