El transfusionismo en la República Dominicana ha sido un tema recurrente y una de las banderas de las enmiendas a la Ley 15-19 sobre el sistema electoral.
Así lo dispone la nueva Ley 20-23, que destaca en su artículo 140 que “ninguna persona postulada para elección por un partido político, agrupación, movimiento político o alianza a la que pertenezca, podrá ser postulada por otro partido, agrupación, movimiento político o alianza en el mismo proceso electoral”.
En este sentido, dentro de lo que cabe, el estatuto parece resolver, al menos en apariencia, una de las principales fuentes de insatisfacción y desacuerdo de los partidos: impedir que los candidatos sean elegidos al amparo de otras organizaciones.
Sin embargo, nada impide que los partidos formen alianzas previas en pos del objetivo común de alcanzar el poder.
Así, hoy en día, antiguos enemigos circulan por el mismo carril, o aliados tradicionales han roto lazos en busca de una dirección diferente.
Esto se debe a que muchas de estas “nuevas alianzas” están vinculadas al partido en el poder, lo que las convierte en una especie de mercenarios políticos.
Una alianza tan inusual se vio en 2020 cuando el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) presentó como candidato presidencial a Gonzalo Castillo, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), vengador sólo diez años antes.
Esta tradicional alianza con un partido emergente permitió al PLD mantenerse en el poder durante 16 años ininterrumpidos.
Leer más El PRM publica los candidatos ganadores calificados en las encuestas
La alianza entre el PLD y el PRD fue tan sorprendente como el hecho de que el rostro del ex presidente Leonel Fernández apareciera en la papeleta electoral de una organización política distinta al partido morado. Pero ambas acciones ocurrieron.
También lo es que partidos políticos como el Partido Renovación Ciudadana (PCR), que lidera Jorge Radamés Zorrilla Ozuna, la Unión Demócrata Cristiana (UDC), que dirige Luis Acosta Moreta ‘El Gallo’, y el Partido Acción Libre (PAL) hayan hecho movimientos en los últimos días para expresar su apoyo a la reelección del presidente Luis Abinadel, En este contexto.
En la misma línea se han manifestado el Partido Nacional Cívico de los Veteranos (PNVC), el Partido Revolucionario Independiente (PRI) de Trajano Santana y el Partido Liberal Reformista (PLR) de Onabel Aristi y Karina Aristi, hijos de Amable Aristi Castro. Carina también ha sido alcaldesa de Higuey en el PLD.
En el pasado, se postularon contra el actual presidente, pero sus principales líderes han cambiado de bando y han logrado el apoyo a su proyecto para buscar la reelección.
Pero la política es sumar, y al hacerlo restan a sus adversarios la fuerza con la que antes contaban.