Caso Baninter: acusados Báez Figueroa presenta querella; US$90 millones incautados [1
Ramón Báez Figueroa, ex presidente del desaparecido Banco Intercontinental (Baninter) y principal imputado en el ‘caso Baninter’, presentó una denuncia formal ante el Departamento de Justicia solicitando una investigación penal con auditoría integral del proceso de liquidación administrativa de la institución bancaria, alegando lavado de activos Solicitó la inmediata confiscación de los activos de Delta Comecial y sus filiales, contra entrega, contra pago y contra transferencia.
De igual forma, presentó un embargo u objeción inicial por 90 millones de dólares en contra de los denunciantes, entre los que se encuentran personas y empresas que solicitan se investigue la quiebra de Baninter.
Ver también: abogados se oponen a proyecto de ley que permite traspaso de aeropuertos sin licitación
La querella y la solicitud de investigación penal fueron presentadas el 9 de octubre por Báez Figueroa y notificadas a los querellados el 23 de octubre a través de su abogado y asesor especial, Rafael Mergen Seman.
Solicitan que, de conformidad con el artículo 279 y siguientes del Código Procesal Penal (CPP), la fiscal Miriam Germán Brito, la directora del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, y el director de Persecución Anticorrupción, Wilson Camacho, «abran diligencias y procedan a iniciar investigaciones preparatorias contra las personas y empresas que deban ser investigadas». Dice el informe.
Se trata de José Antonio Naziri Sesani, Martial Naziri Sesani, José Lois Marcún, Apolinar Velos, Felix Calvo, Julio Cross Frias, Luis M. Catano Tavares, Cesar Augusto Gómez Díaz y Quelima Mara Martínez, Manuel de Jesús Viñas, Tim Hayward, Mark Fitzpatrick, ‘Jupiter Motors S., Safari Motor S.A., Grupo Najri, Delta Comercial, S.A., The Blank of Nova Scotia ( Scotiabank).
También contra Ervin Novas Bello, Gerente de Sucursal del Banco Central, y José Manuel Taveras Rey, Contralor y Auditor General del Banco Central.
Asimismo, realizar una exhaustiva investigación penal de los hechos denunciados y, a tales fines, «determinar la responsabilidad civil y penal de las personas físicas y jurídicas denunciadas, así como la responsabilidad de los funcionarios públicos (de cualquier nivel) que, conociendo los hechos denunciados, guardaron silencio en perjuicio del patrimonio de Baninter y del pueblo dominicano…». «y, por tanto, sometiéndolos también al escrutinio de esta investigación».
Como medida cautelar, Báez Figueroa solicita la intervención del Banco Intercontinental de Delta Comercial para que ponga su administración y bienes al cuidado de un administrador o tutor designado por el juez hasta tanto las autoridades fiscales realicen la referida investigación.