proviene de la era agresiva de Bad Bunny. Los 25 millones de visitas de la canción en la red social TikTok se difundieron gracias a su popularidad actual en TikTok.
En contra de la tendencia, Íñigo Quintero se ha pasado al pop, y Spotity ha demostrado que «Si no estás» es el tema más reproducido en todo el mundo en la plataforma de Spotity, ocupando el número uno del top 50.
Iñigo nació en Galicia. Natural de La Coruña, según Spotify, su canción «Si no estás» es la más viral.
La canción ha sido vista 25 millones de veces en la red social TikTok.
Llena de una atmósfera espiritual, la letra de «Si no estás» es un lamento por los delicados momentos que atravesamos y un grito de auxilio a un ser supuestamente divino.
El éxito de Íñigo Quintero ha hecho que su canción se encuentre ya entre las 50 más escuchadas del mundo.
A la canción le siguen Tate McRae, Bad Bunny, Dja Cat, Jongkook, Lat, Taylor Swift, Kenya Grace, Mitski y Tyra.
La joven de 22 años ya ha lanzado varias canciones, entre ellas «Sobredosis», «Será por ti» y «Sin tiempo para bailar» (una colaboración con Javi Chapela).
La canción comenzó a difundirse en septiembre de 2022, por lo que tiene más de un año, pero el algoritmo de TikTok la avaló en las últimas semanas antes de que se hiciera viral.
La canción pop superó los 4,8 millones de visualizaciones de «Despechá» de Rosalía, convirtiéndose en la primera canción de un solista español en superar esa cifra, llegando casi a los seis millones de visualizaciones.
Hay dos hipótesis sobre el significado de la letra. Un usuario dice que la canción habla de la fe del autor en Dios. Otro dice que Quintero escribió la canción basándose en una relación a distancia, informa Eltiempolatino.com.
Añade que se afirma que la canción es religiosa, «sobre todo porque al principio canta: «La altura de soñar es un poder dado por el cielo» y en otra parte canta: «Cuando recuerdo, miro al cielo y me doy cuenta una vez más de que no hay momento para dejar de pensar en ti»».