Economicas

Sistema electoral mejoró pero sigue viciado, dice PC

caruri 3723.png
caruri 3723.png
Reidy Blanco, Fátima Lorenzo, Lizzie Sánchez, Milian Díaz y Joseph Abreu Santo Domingo - Por primera vez en los últimos 29 años, en República Dominicana se respetan los procedimientos electoral.

Reidy Blanco, Fátima Lorenzo, Lizzie Sánchez, Milian Díaz y Joseph Abreu

Santo Domingo – Por primera vez en los últimos 29 años, en República Dominicana se respetan los procedimientos electorales, pero se siguen arrastrando los vicios de la política malsana y los sistemas políticos clientelares, según la organización de la sociedad civil Participación Ciudadana (PC).

Según la ONP, el partido gobernante, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), se beneficia de la intención de voto de personas vinculadas al narcotráfico, el lavado de activos, la corrupción y la violencia de género, que se presentan como candidatos o potenciales candidatos a las próximas elecciones.

Sin embargo, entre las normas que se han cumplido está la primera aplicación de una legislación dirigida a controlar los gastos de campaña de los partidos políticos y candidatos.

Ver también: acusan al partido Ciudad Dana de interferir en un proceso penal.

gasto público y controlar las acciones que puedan favorecer al partido gobernante y a sus candidatos.

También obliga a las autoridades y a la ciudadanía a aplicar todos los mecanismos disponibles en los partidos políticos para evitar que personas acusadas de corrupción, negocios ilícitos y otras violaciones a la ley sean elegidas para cargos de gobierno.

El país está inundado de campañas preelectorales a todos los niveles nacionales, sin respetar los plazos establecidos.

Como consecuencia de esta inundación, la JCE, en un preceptivo comunicado emitido el 10 de agosto, propuso “la prohibición de actividades de propaganda electoral tales como la organización de actos a gran escala como mítines, marchas y caravanas; la colocación de vallas publicitarias, carteles y pancartas; y la promoción de candidatos a través de los medios de comunicación, incluidos la radio y la televisión”.

El comunicado provocó una reacción adversa entre las organizaciones políticas de oposición, que culminó en una petición presentada al organismo electoral.

‘A pesar del deseo de la comunidad dominicana de contar con un parlamento digno y de mejorar la calidad de la representación a nivel parlamentario y municipal, lamentablemente sigue arrastrando los vicios de un sistema político malsano y clientelista’.

TRA Digital

GRATIS
VER