Tecnologia

Autos voladores a un paso de la realidad, ya no son solo ciencia ficción

caruri 4190.png
caruri 4190.png
MIAMI -- Los autos voladores y sus infinitas posibilidades, muchas veces vistos en novelas y películas de ciencia ficción, están cada vez más cerca de la realidad en Florida (EEUU). Así lo aseg.

MIAMI — Los autos voladores y sus infinitas posibilidades, muchas veces vistos en novelas y películas de ciencia ficción, están cada vez más cerca de la realidad en Florida (EEUU).

Así lo aseguró a EFE Doron Meldinger, fundador y director ejecutivo de la empresa Doron Aerospace, con sede en Pompano Beach, que desde 2016 trabaja en el diseño de un vehículo volador eléctrico biplaza.

Meldinger señaló que este tipo de vehículos se han imaginado durante muchos años en la industria de la aviación y el transporte, pero hasta la llegada de la tecnología de los drones y los sistemas de propulsión, no se podían establecer objetivos realistas a corto plazo.

Véase también: Toyota apuesta por los coches voladores.

Sería muy sencillo, de uso intuitivo y probablemente mucho más seguro que las aeronaves existentes, afirma el ejecutivo sobre el prototipo que descansa a su espalda, colocado en un hangar y que completó con éxito su primer vuelo de prueba tripulado en julio de este año.

Tiene una velocidad máxima de 225 km/h (140 mph), una velocidad de crucero de 160 km/h (100 mph) y una carga útil máxima de 227 kg (550 lb).

La empresa espera que los seis primeros Droni H1 salgan de su planta de montaje en 2025, tras lo cual la producción podrá ampliarse gradualmente.

Este tipo de helicópteros modernizados, silenciosos y propulsados por baterías pertenece a una categoría conocida en el sector como eVTOL (despegue y aterrizaje vertical eléctrico).

Según la firma financiera Morgan Stanley, este modo de transporte podría convertirse en un mercado de un billón de dólares en 2040.

Meldinger, que ya ha recaudado 4,8 millones de dólares, subraya que los usos podrían ser infinitos, no sólo para el transporte personal, sino también para organismos gubernamentales, militares, primeros intervinientes y policía. También simplemente para disfrutar de la vida, añadió.

El ejecutivo señaló que el coche volador Droni está diseñado para clientes privados, como los que quieren ir a jugar al golf, de compras o simplemente disfrutar de un paseo a decenas de metros sobre el suelo en un vehículo que se puede recargar en una estación eléctrica.

Podrán desplazarse de un lugar a otro de forma más eficiente y rápida, y tendrán un nivel de ruido y contaminación mucho menor, por lo que no afectarán a las personas de su entorno.

Los grandes fabricantes de aviones y coches ya han mostrado su interés por el sector, y también están entrando en el mercado empresas de nueva creación, la mayoría de las cuales tienen la vista puesta en una versión aérea de los taxis.

Sin embargo, Meldinger, desde su posición en el mercado privado, afirma que existe una enorme demanda, incluso sin publicidad y sólo con la cobertura de los medios de comunicación.

Droni tiene un objetivo de 30 millones de dólares con la venta de acciones y busca un socio en un momento en que espera obtener grandes beneficios. Es una oportunidad de formar parte del futuro, un futuro que ya está ocurriendo, afirma.

TRA Digital

GRATIS
VER