Internacionales

Tres políticos entre el grupo de guatemaltecos a los que se prohíbe la entrada en EE.UU. por corrupción

caruri 44.png
caruri 44.png
WASHINGTON - El Gobierno de EE.UU. prohibió el martes la entrada en el país a tres políticos guatemaltecos -dos ex funcionarios del Gobierno y el actual viceministro de Desarrollo Sostenible- por .

WASHINGTON – El Gobierno de EE.UU. prohibió el martes la entrada en el país a tres políticos guatemaltecos -dos ex funcionarios del Gobierno y el actual viceministro de Desarrollo Sostenible- por motivos de corrupción.

(leer más) EEUU impone restricciones de visado a una docena de guatemaltecos

En un comunicado, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo que el ex ministro de Gobernación, Gendri Rocael Reyes, el ex ministro de Energía, Alberto Pimentel, y el actual viceministro de Desarrollo Sostenible, Óscar Rafael Pérez, fueron acusados hoy de aceptar sobornos mientras ocupaban sus cargos.

Los actos de corrupción de estas tres personas socavan el Estado de Derecho y la transparencia gubernamental en Guatemala, afirmó Miller.

Estados Unidos también prohibió la entrada en el país a dos de las hijas de Reyes, a la esposa y la hija de Pimentel y a la pareja de Pérez.

Reyes, que dejó el ministerio en enero de 2022, ya fue señalado por EE.UU. en un informe presentado al Congreso en julio de este año, en el que se le incluía en una lista de actores corruptos y antidemocráticos, junto a otros funcionarios y políticos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

El anuncio se produjo el mismo día que la decisión de Estados Unidos de imponer restricciones de viaje a casi una docena de personas y sus familiares por socavar la democracia y el Estado de derecho en Guatemala.

Los nombres de estas personas no se han hecho públicos, pero EE.UU. dijo que incluían a miembros del Ministerio Público de Guatemala y a otros funcionarios públicos y del sector privado.

El martes, en un comunicado, EE.UU. pidió una transferencia de poder que respete la voluntad del pueblo y acate el estado de derecho.

Previamente, el martes, el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala declaró inalterables los resultados de las elecciones celebradas el 25 de junio y el 20 de agosto, en las que el progresista Bernardo Arévalo de León ganó la segunda vuelta.

El proceso electoral es considerado el más polémico de la historia democrática de Guatemala debido a la judicialización de los comicios y a los intentos del Ministerio Público de anular los resultados EFE.

TRA Digital

GRATIS
VER