Actualidad Primera Plana

Líderes de las Américas se comprometen a crear la APEP como foro para el desarrollo económico

caruri 316.png
caruri 316.png
WASHINGTON (EFE) - Los líderes de diez países latinoamericanos, entre ellos Estados Unidos, Canadá y República Dominicana, se comprometieron este viernes a crear la Alianza para la Prosperidad Ec.

WASHINGTON (EFE) – Los líderes de diez países latinoamericanos, entre ellos Estados Unidos, Canadá y República Dominicana, se comprometieron este viernes a crear la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP) como foro permanente para el desarrollo económico de la región. Se comprometieron a crear la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP).

Así consta en la declaración final de la primera cumbre de la APEP, celebrada el viernes en la Casa Blanca.

Pretendemos que la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas sirva de plataforma regional duradera para llevar a cabo una agenda de desarrollo económico y económico ambiciosa, flexible y orientada a la consecución de objetivos», afirmaba la declaración distribuida por la Casa Blanca.

Los Líderes afirmaron haber identificado cinco prioridades para guiar el trabajo de este nuevo foro. Éstas son: reforzar la competitividad y la integración regionales; fomentar la prosperidad compartida y la buena gobernanza; construir infraestructuras sostenibles; proteger el clima y el medio ambiente; y promover comunidades sanas.

Un alto funcionario estadounidense declaró esta mañana a la prensa que el objetivo de la cumbre es crear una plataforma para que los líderes de las Américas aborden los retos a los que se enfrenta la región, entre ellos las infraestructuras, el medio ambiente, la tecnología y la creación de empleo.

Con el fin de reforzar la APEP como mecanismo para abordar los principales retos regionales, los Jefes de Estado y de Gobierno se reúnen cada dos años y prevén celebrar anualmente tres reuniones a nivel ministerial: asuntos exteriores, comercio y finanzas.

La cuestión de la migración en el continente, que este año ha alcanzado cifras históricas, también figuraba en el orden del día.

Según cifras del ACNUR, el número de desplazados y refugiados en las Américas superará los 21 millones en 2023, siendo la diáspora venezolana la más numerosa, con más de 6 millones de desplazados en varios países de la región.

La Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas es una iniciativa lanzada por el Presidente de EE.UU., Joe Biden, en la Cumbre de las Américas de Los Ángeles en 2022, cuyo objetivo es combatir la desigualdad económica y promover la integración regional.

La cumbre de hoy es la primera reunión de sus líderes. Además de Biden, asistirán los presidentes de Perú, Dina Boluarte; Colombia, Gustavo Petro; Chile, Gabriel Boric; Uruguay, Luis Lacar Pau; República Dominicana, Luis Abinader; Costa Rica, Rodrigo Chávez, y Ecuador, Guillermo Lasso.

También están presentes la Primera Ministra de Barbados, Mia Mottley, el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, la Ministra de Asuntos Exteriores de México, Alicia Bárcena, y la Ministra de Asuntos Exteriores de Panamá, Janaina Tewany.

TRA Digital

GRATIS
VER