El Parlamento Europeo pide cambios en la producción energética de Punta Catalina
Parlamentarios europeos y latinoamericanos del Grupo de los Verdes visitaron la República Dominicana e inspeccionaron la central termoeléctrica de Punta Catalina.
Afirmaron que Punta Catalina no está dentro de las directrices de la lucha contra el cambio climático y se comprometieron a ayudar a solucionar la contaminación de Punta Catalina. También se reunieron con ecologistas, concejales y ciudadanos de Bani, Peravia, donde funciona la central.
Ver también: deligne Ascensión supervisa obras en la provincia Espaillat.
Ana Miranda, líder del Partido Verde y de la Alianza Liberal Europea, Mónica Silvana González, líder del Partido Socialista y del Partido Demócrata, y Sabrina Piñedri, del movimiento italiano 5 Settere, fueron algunas de las legisladoras que visitaron la planta termoeléctrica a carbón junto a otros eurodiputados dominicanos y ambientalistas.
Afirmaron que la central termoeléctrica no cumplía las directrices de los acuerdos internacionales.
Miranda dijo que había enviado a Bruselas las preocupaciones planteadas por la Comisión Nacional de Lucha contra el Cambio Climático.
Los legisladores europeos dejaron claro que Punta Catalina no cumplía con los objetivos del Acuerdo de París y que los esfuerzos e inversiones debían enfocarse en energías renovables y limpias, en lugar de operar con carbón. Además, la central de Punta Catalina ha creado un conflicto directo con las comunidades afectadas de su entorno.
La República Dominicana tiene altos niveles de insolación, lo que favorece la producción de energía eólica. Miranda instó al gobierno a explorar otras formas de generar energía.