Salud

Pediatra, las muertes por dengue superan el centenar

caruri 498.png
caruri 498.png
Pediatra, experto en salud y ex director adjunto del Servicio Nacional de Salud, el Dr. Nordis Naut Sberbi, afirmó que el dengue sigue en un pico alto en el país, con más de 20 000 personas afecta.

Pediatra, experto en salud y ex director adjunto del Servicio Nacional de Salud, el Dr. Nordis Naut Sberbi, afirmó que el dengue sigue en un pico alto en el país, con más de 20 000 personas afectadas y más de 100 muertes. Advirtió que no está bajo control.

Entrevistada por el periodista Federico Mendes en el programa Esferas de Poder del canal 27 de RNN, dijo que no hay una tendencia a la baja en el número de casos de dengue en el país.

En su opinión, la realidad cotidiana, caracterizada por la afluencia masiva de pacientes a los hospitales, se ve desbordada por la demanda excesiva de la capacidad de los centros de salud.

El número de casos de dengue sigue aumentando.

Los pediatras afirman que mientras llueva y haga calor a mediados de noviembre, el dengue seguirá siendo endémico en el país.

Efectivamente, estamos viviendo una crisis sanitaria por el dengue en la República Dominicana, estamos viviendo en estos momentos una epidemia que se está extendiendo por todo el territorio del país y que no tiene freno inmediato ni acción inmediata a corto plazo, por la cantidad de personas afectadas por esta causa, dijo.

El especialista dijo que el ambiente refleja una emergencia sanitaria y que el mayor número de casos de dengue se registra en el Gran Santo Domingo, particularmente en la ciudad de Santo Domingo Norte.

Las provincias de Azua, San Juan de la Maguana, La Vega, San Francisco de Macorís y San Pedro de Macorís también presentan un alto número de personas afectadas por la infección viral, que se transmite a través de la picadura de la lisa rayada humana.

TRA Digital

GRATIS
VER