García Fermín dice que la asignatura busca profundizar la cultura democrática de los universitarios
SAN JOSÉ DE OCOA. Los centros educativos de nivel universitario deben adecuar sus mecanismos de enseñanza para dar estricto cumplimiento a la obligatoriedad de la enseñanza de la educación constitucional aprobada mediante Resolución 19-23 del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT).
Así lo propuso el doctor Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), durante una conferencia sobre ‘La Constitución Dominicana, Pasado y Presente’, celebrada en el Salón Municipal de este municipio con motivo del 179 aniversario de la firma de la primera Carta Magna en la República Dominicana.
El funcionario explicó que los estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas estarán exentos del cumplimiento de esta resolución.
El establecimiento de esta asignatura es un paso en el camino hacia un estadio superior de civilización del pueblo dominicano, camino que se inició cuando el legislador estableció, como norma constitucional, la necesidad de hacer obligatoria esta enseñanza en todos los centros educativos y en todas las profesiones, subrayó.
Asimismo, afirmó que con la implementación de la educación constitucional, no sólo podremos cumplir con las tareas que establece la ley, sino también construir un mejor futuro y dejar una humanidad superior a las futuras generaciones.
García Fermín agregó que esto sólo se logra con esa transformación de la educación superior, que se refleja en la vida del complejo social que conforma la República Dominicana.
La educación constitucional es un elemento clave para fortalecer el Estado social y de derechos democráticos y la mejor forma de formar la cultura de ciudadanos libres y empoderados, dijo.
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y el Tribunal Constitucional han organizado una campaña de información y persuasión dirigida a educar a los estudiantes de educación superior y al público en general y convencerlos de la importancia de este cambio tan positivo para hacer de los dominicanos mejores ciudadanos, a fin de desarrollar una aplicación unificada de la materia, afirmó. afirmó.
La conferencia de García Fermín fue auspiciada por la Vicerrectoría Ampliada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
En el acto también intervinieron Rosalía Sosa Pérez, Vicerrectora Ampliada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Augusto Bravo, ex Decano de la Facultad de Humanidades, y Rafael Aguasvivas, Director del Centro Regional Universitario de San José de Ocoa.
Al acto asistieron el Viceministro de Administración y Finanzas, José A. Cancel, el Secretario de Gabinete, Juan Medina, y decenas de estudiantes universitarios de este estado sureño.
CONSTITUCIÓN.
Al finalizar la conferencia de García Fermín, se distribuyó a los estudiantes la Constitución dominicana, donada por el Tribunal Constitucional.