Santiago de los Caballeros” en Santiago. Por tercer año consecutivo, el Ministerio de Asuntos de la Mujer ha organizado un evento puerta a puerta de tres días en Santiago, “Vivir sin violencia es POSIBLE”.
La ministra de la Mujer, Myra Jiménez, dijo que el objetivo es impactar a unas 85.975 personas en Santiago y que la jornada también busca reducir continuamente las cifras de las distintas expresiones de violencia, con una disminución del 13% este año en comparación con el año pasado.
La campaña de este año llama a prevenir el embarazo adolescente en jóvenes de 12 y 17 años en los centros educativos Camila Enríquez Ureña, Anacaona, Sector Camboya, Miguel Jiménez, La Yaguita de Pastor y Liceo Francisco España UPE.
LEA: El dengue agarró al Gobierno quemando camotes, dice exministro de Salud
Cabe destacar que del 2019 a la fecha, la tasa de natalidad en adolescentes ha disminuido en un 4%. (94,3 por cada 1.000 nacimientos en 2019 fueron de madres adolescentes, frente a 77 por cada 1.000 en la actualidad, según el repositorio de datos del Servicio Nacional de Salud (SNS).
En el acto inaugural se exhortó a todos los departamentos de la provincia de Santiago de los Caballeros a participar en la jornada para entregar a la población los servicios que ofrece el Ministerio de la Mujer en sensibilización y capacitación, apoyo psicológico y legal, líneas de emergencia*212 y casas de acogida.
El objetivo de la jornada es seguir disminuyendo las cifras de violencia y homicidio femenino.
En términos generales, la iniciativa pretende llegar a 860.800 personas, que representan el 8% de la población afectada, según el censo de 2022. Además, pretende llegar a 110.465 viviendas, lo que representa el 2,5% del total de viviendas según el censo de 2022.
Acompañaron al ministro la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; el fiscal titular de Santiago, Osvaldo Bonilla, y el director regional del Cibao Central, Ramón Ascona; Gradoisleni Núñez, Violencia de Género, Fiscalía; Francisco Arias, subdirector de la Defensa Civil, Santiago David Sánchez; Addis Sen Marte, Viceministro de Tecnología, Ministerio de Planificación y Desarrollo; Myra Cerda, Encargada de Asuntos de la Mujer, Provincia Santiago; y la dirigente comunitaria Yvette Ramírez.
El evento inició el 1 de noviembre y se extenderá por todo el país hasta el 30 de noviembre de 2023, bajo el liderazgo de la ministra de la Mujer, Maira Jiménez, funcionarios gubernamentales, servidores públicos, personal del organismo, organismos nacionales, autoridades locales y sociedad civil.