Sevilla, 10 Nov (EUROPA PRESS) -.
El programa ‘Smart Food-LifeWatch’ llegará más allá de las fronteras andaluzas este sábado, 11 de noviembre, a las 19,45 horas desde la Estación Espacial Vandenberg (EEUU), lanzando a órbita y al espacio el nanosatélite Platero, que proporcionará un diagnóstico actualizado y realista del estado del campo y el mar en Andalucía y y un instrumento aeroespacial de 10 kilogramos que adquirirá imágenes y datos cotejados con sensores terrestres y flotantes para cuantificar el impacto del cambio climático en los sectores agrario y pesquero.
La Administración de Agricultura y Pesca de Andalucía (Agapa) presentó la herramienta con el apoyo del consorcio europeo LifeWatch ERIC y en colaboración con la Universidad de Córdoba, la Universidad de Málaga y CeiA3.
Platero se presentó como el primer proyecto de innovación de Andalucía en el ámbito de los nanosatélites, y su valor reside en su capacidad para captar imágenes con cámaras multiespectrales de última generación y volcar datos en tiempo real en una única plataforma, lo que permite Internet de las Cosas (e-IoT) utilizada para contrastar la información con los datos obtenidos por sensores terrestres y flotantes que utilizan tecnología de observación.
De esta forma, el Gobierno andaluz sitúa a Andalucía en la vanguardia tecnológica de los desarrollos de la Agricultura 5.0, lo que le permite elaborar informes con datos más precisos y procesables que pueden influir en las decisiones de la UE a favor del campo andaluz, al tiempo que se fomenta la producción ecológica y se pretende contar con herramientas de última generación que puedan apoyar el compromiso de los sectores agrario, pesquero y forestal con el desarrollo sostenible.
El microsatélite, que se lanzará desde la capital andaluza, orbitará a una altitud de 560 km y surcará el cielo andaluz cada dos días. Su estructura consta de seis tubos de 10 cm de longitud cada uno y varias cámaras de alta precisión. Además, está conectado a sensores, globos sonda y otros microsatélites para extraer datos de medición sobre calidad ambiental, temperatura, caudales, tipos de suelo, etc.
El proyecto de innovación, con un presupuesto aproximado de 5 millones de euros, pretende avanzar en el proceso de digitalización del campo y el mar andaluces, con sensores ya instalados en ocho provincias y trabajos de monitorización en marcha a través del proyecto Smart Agri-Food Summit. El lanzamiento se está llevando a cabo en la plataforma de SpaceX (https://www.spacex.com/launches/’).)からライブで見ることができる。).