Tecnologia

¿Tu juego, tus reglas?” Los peligros de la explotación sexual infantil

caruri 1310.png
caruri 1310.png
Madrid, 13 Nov (EUROPA PRESS) -. La ONG Diakonia España ha lanzado la campaña de sensibilización 'Tu juego, ¿tus reglas?' para alertar sobre el problema de la captación de menores a través de .

Madrid, 13 Nov (EUROPA PRESS) -.

La ONG Diakonia España ha lanzado la campaña de sensibilización ‘Tu juego, ¿tus reglas?’ para alertar sobre el problema de la captación de menores a través de avatares virtuales en videojuegos.

La campaña, que conmemora el Día Europeo para la Protección de la Infancia contra el Abuso y la Explotación Sexual, que se celebra el 18 de noviembre, se centra en las identidades virtuales utilizadas en los videojuegos y en las situaciones cada vez más peligrosas en las que los menores son reclutados y explotados con fines sexuales.

La campaña se presentará este lunes en estaciones de metro de Madrid, en la web y canales digitales de la organización y en actos dirigidos a medios de comunicación e instituciones públicas.

Según la ONG, la iniciativa estará presente en 11 estaciones de metro de la capital y en el intercambiador de Plaza Elíptica hasta el 27 de noviembre. También habrá una página web con información sobre el tema y una plataforma online gamificada dirigida tanto a niños como a padres.

Eva Marques García, coordinadora del Área contra la Trata de Seres Humanos de Diaconía España, señala que uno de los mayores peligros de los videojuegos es el ‘grooming'”. El ‘grooming’ es una forma de ciberacoso en la que, a través de las redes sociales y los videojuegos, los adultos inician conversaciones con menores a través de avatares para ocultar su identidad, en un intento de ganarse su confianza o establecer una relación afectiva. Todo ello, según el informe, con el objetivo de obtener imágenes comprometedoras, vídeos o contacto físico con los menores para abusar sexualmente de ellos.

Según la ONG, uno de cada diez jóvenes ha recibido proposiciones sexuales de adultos en Internet (por ejemplo, chat, redes, videojuegos). La ONG también advierte de que, a nivel mundial, dos de cada tres jóvenes afirman que se les anima con frecuencia a abandonar foros abiertos y a hablar con la misma persona en foros privados.

Estos datos, afirma, ponen de manifiesto que muchos jóvenes establecen conexiones y relaciones emocionales en Internet de forma habitual, sin saber qué tipo de persona se esconde detrás de los usuarios y avatares virtuales de sus juegos.

En el marco de esta campaña, Diakonia España ha desarrollado un videojuego que permite a los usuarios poner a prueba sus habilidades para detectar presuntos casos de grooming.

Diaconía España destaca que con esta iniciativa se pretende alertar a la población en general, especialmente a los jóvenes y a sus familias, y concienciarles de los peligros reales que se esconden detrás de los videojuegos.

Para Diaconía, es fundamental que la sociedad comience a conocer este problema oculto y que padres y jóvenes estén informados sobre el uso responsable de los videojuegos y avatares y dispongan de las herramientas necesarias para prevenir casos de grooming y captación con fines de explotación sexual.

TRA Digital

GRATIS
VER