Internacionales

Reveladas las identidades de los cinco muertos en un entrenamiento del Ejército de EE.UU.

caruri 1315.png
caruri 1315.png
WASHINGTON (AP) -- El Mando de Operaciones Especiales del Ejército de EE.UU. reveló el lunes las identidades de los cinco miembros de una unidad de operaciones especiales aéreas que murieron cuand.

WASHINGTON (AP) — El Mando de Operaciones Especiales del Ejército de EE.UU. reveló el lunes las identidades de los cinco miembros de una unidad de operaciones especiales aéreas que murieron cuando su helicóptero se estrelló en el Mar Mediterráneo oriental durante el fin de semana.

El Mando del Ejército de EE.UU. en Europa dijo que el helicóptero UH-60 se estrelló durante una misión de reabastecimiento aéreo como parte de un ejercicio de entrenamiento militar.

Los cinco militares fallecidos eran el sargento de tercera clase Steven R. Dwyer (38 años, Clarksville, Tennessee), el sargento de segunda clase Shane M. Barnes (34 años, Sacramento, California), el sargento Tanner W. Gron (26 años, Gorham, New Hampshire), el sargento Andrew P. Southard (27 años, Apache Junction, Arizona) y el sargento Cade M. Wolfe (24 años, Mankato, Minnesota).

Los cinco estaban adscritos al 160º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejército, con base en Fort Campbell, Kentucky.

El teniente general Jonathan Braga, del Mando de Operaciones Especiales del Ejército, declaró que los soldados fallecidos procedían de familias excepcionalmente patriotas con profundos lazos con el servicio militar que abarcan múltiples generaciones y formaciones.

Esta es una noticia devastadora que resuena en toda la comunidad de operaciones especiales, dijo Braga en un comunicado el lunes. Todas las pérdidas son dolorosas, pero en este caso, el servicio a nuestra nación es verdaderamente un asunto de familia y es difícil expresar la magnitud del dolor que todos sentimos en estos momentos”.

Los soldados fallecidos en acto de servicio estaban desplegados en el extranjero para responder con rapidez a diversas necesidades de seguridad nacional, y no sólo respondían a despliegues no anunciados, sino que también habían participado en combate en numerosas ocasiones y estaban altamente condecorados.

Tras el atentado del 7 de octubre de Hamás contra Israel, Estados Unidos ha incrementado su presencia militar en el Mediterráneo oriental y en Oriente Próximo. Dos grupos de ataque de portaaviones operan en la región, se ha incrementado el número de tripulaciones y cazas de las Fuerzas Aéreas estadounidenses y se han aumentado las fuerzas de operaciones especiales estadounidenses en apoyo de las operaciones israelíes para rescatar a los rehenes retenidos en Gaza.

TRA Digital

GRATIS
VER