Economicas

República Dominicana lidera las clasificaciones

caruri 1426.png
caruri 1426.png
En los últimos años, la República Dominicana ha ocupado puestos destacados en las clasificaciones mundiales y regionales, no sólo por aspectos relacionados con el crecimiento del turismo, sino ta.

En los últimos años, la República Dominicana ha ocupado puestos destacados en las clasificaciones mundiales y regionales, no sólo por aspectos relacionados con el crecimiento del turismo, sino también por cuestiones menos favorables, como las muertes en accidentes de tráfico y los partos por cesárea.

La República Dominicana no está considerada uno de los países más seguros para conducir un coche. De hecho, el país ocupa el primer lugar del mundo en esta categoría, con una tasa de mortalidad de 11,7 por cada 100.000 habitantes por accidentes de tráfico, excluidos los accidentes de vehículos de motor. Zimbabue, Venezuela, Arabia Saudí y Tailandia también figuran en esta categoría.

Mientras tanto, en 2021, la República Dominicana ocupó el segundo lugar en el ranking de países con más muertes causadas por mujeres en América Latina. Según datos oficiales del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG), Honduras ocupó el primer lugar con 4,6 casos por cada 100.000 mujeres, mientras que República Dominicana tuvo 2,7 casos.

Percepción de la corrupción

La República Dominicana ocupa el quinto lugar en el Índice de Capacidad Anticorrupción (ICC) 2023.

El objetivo del índice es examinar variables como la independencia de las instituciones judiciales, la fuerza del periodismo de investigación y la cantidad de recursos disponibles para combatir los delitos de cuello blanco.

Los países con mayor puntuación en el índice fueron Uruguay (6,99 sobre 10), Costa Rica (6,76), Chile (6,67), Perú (5,53), República Dominicana (5,42), Panamá (5,39) y Argentina (5,07).

Según la encuesta, la República Dominicana ha mantenido el progreso en la lucha contra la corrupción, que se refleja en una mejora del 4%. La mayor parte del progreso se registró en la categoría de capacidad jurídica, que ha mejorado un 11% desde 2022. Esto es impulsado por un avance significativo en las variables que evalúan la delación premiada y los organismos anticorrupción.

Por su parte, la fundación de investigación periodística Insight Crime señaló que República Dominicana es el principal país de tránsito de cocaína en el Caribe.

El Índice Global del Crimen Organizado 2023 sitúa a la República Dominicana como el cuarto país más criminal del Caribe y el vigésimo de América.

El estudio también especifica que la República Dominicana es un punto de tránsito regional para la heroína y que EE.UU. es el principal destino de la heroína.

Por su parte, en 2020, la entonces viceministra de Salud Pública de la República Dominicana, Ivelisse Acosta, declaró que el país era el séptimo que más bebidas alcohólicas consumía en América.

Embarazo adolescente.

En los últimos años, República Dominicana ha tenido una de las tasas más altas de embarazo adolescente entre los países latinoamericanos, según asociaciones locales y el Gobierno dominicano.

Asimismo, según la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples de 2019, en ese momento República Dominicana se encontraba entre los cuatro primeros países de América Latina y el Caribe en interrupciones tempranas del embarazo.

El país también es líder mundial en cesáreas, con el 51% de los partos por este método. Según una encuesta de la revista médica británica The Lancet, Brasil ocupa el segundo lugar, seguido de Chipre, Egipto y Turquía.

Turismo

En cuanto al turismo, el país caribeño figura en la lista de las mejores opciones para los viajeros de la plataforma estadounidense Tripadvisor. Está empatada con Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Bali (Indonesia), Londres (Reino Unido), Roma (Italia), París (Francia), Cancún (México), Creta (Grecia) y Estambul (Turquía).

También es el cuarto país más visitado por los estadounidenses en grupo. Según el estudio, que se publica en el informe Travel Trends Forecast de la cadena hotelera Marriott International, los dos países empatados en el primer puesto son México y Jamaica, ambos con un 37% de apoyo. A continuación se sitúa Aruba, con un 35%, seguida de la República Dominicana, con un 34%.

El país también encabeza la lista de los destinos con mejores resultados tras la recuperación de la pandemia del Covid 19, según el Informe Global de Tendencias de Viajes 2023, organizado por ForwardKeys, una empresa de análisis de datos de viajes. Otros destinos son Costa Rica, Aruba, Jamaica, Puerto Rico, Colombia y México.

En cuanto a la exportación del producto, según el informe 2023 del portal World Population Review, los cinco países del mundo con mayor producción de aguacate son México en primer lugar, Colombia en segundo, Perú en tercero e Indonesia en cuarto.

El país también se encuentra entre los 10 países con mayor producción de cacao en grano, según World Population Review. Encabezan la lista Costa de Marfil y Ghana, y la República Dominicana ocupa el noveno lugar.

Mientras tanto, en 2022, la República Dominicana era el duodécimo país con mayor número de hispanohablantes de lengua materna, con más de 10,3 millones, informa el portal de estadísticas Statista. Los primeros países son México, Colombia, Argentina y España.

Líderes en libertad de prensa

A principios de noviembre se anunció que la República Dominicana ocupaba el primer puesto en la clasificación de la libertad de prensa en América Latina.

Para demostrar la plena libertad de prensa, la Clasificación de Chapultepec tiene en cuenta el respeto de varios factores, entre ellos la ausencia de restricciones a la prensa, la ausencia de leyes inhibidoras, la ausencia de censura y la ausencia de inseguridad para los periodistas, declararon el Vicepresidente Regional para la República Dominicana de la Sociedad Interamericana de Prensa y Miguel Franjul, director del periódico Listín Diario.

La puntuación de 81,08% de la República Dominicana es el nivel más alto de libertad de prensa. Le siguen Chile y Jamaica.

En el plano deportivo, la República Dominicana ocupa el octavo puesto en voleibol femenino, según la Clasificación Mundial de Voleibol Femenino de la FIVB. Turquía, Estados Unidos, Brasil, Serbia, Italia, China, Polonia, República Dominicana, Japón y Holanda ocupan las primeras posiciones.

La clasificación mundial de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol WBSC también sitúa a la República Dominicana en el noveno lugar entre las naciones que más juegan al béisbol.

También en 2022, según Statista, la República Dominicana ocupa el quinto lugar en el ranking de países con mayor penetración estimada de usuarios en el ámbito de los videojuegos, al igual que Japón, Reino Unido, Corea del Sur y México.

TRA Digital

GRATIS
VER