Economicas

El presidente Abinader afirma que la seguridad jurídica en República Dominicana está garantizada

caruri 1429.png
caruri 1429.png
El presidente se refiere al caso de fraude contra Costa Dorada Bani El presidente Luis Abinader afirmó ayer que la seguridad jurídica en la República Dominicana está garantizada y que por ello l.

El presidente se refiere al caso de fraude contra Costa Dorada Bani

El presidente Luis Abinader afirmó ayer que la seguridad jurídica en la República Dominicana está garantizada y que por ello las inversiones siguen aumentando.

Abinader reaccionó así a la situación de Costa Dorada, en Baní, donde una compleja red criminal ha cambiado la historia de la empresa para despojar a los accionistas de su capital e inmuebles.

El Ministerio Fiscal, que debe tomar nota de los casos de fraude de este tipo, prosigue su investigación sobre el asunto, que se ha producido recientemente. La seguridad jurídica está garantizada en el país, como demuestra que el año pasado se invirtieran más de 4.100 millones de dólares.

Desde la semana pasada, LISTÍN DIARIO ha informado sobre la situación de Costa Dorada, víctima de un fraude que involucra a abogados, contadores y militares.

Según el informe, los presuntos autores del fraude hicieron creer que se habían realizado una serie de transferencias de acciones a Costa Dorada, excluyendo del registro a los socios y a quienes habían adquirido acciones.

Sin embargo, en 2013, cuando los propietarios de Costa Dorada decidieron presentar un trámite ante el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio e Industria de Santo Domingo para convertir la sociedad en una sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.), a nombre de Luis Américo Minervino Ducoudrei, quien no era conocido por los verdaderos socios y ya era una persona física se dio cuenta de que la sociedad había sido modificada y registrada como sociedad de responsabilidad limitada (E.I.R.L.).

Añadió que la Fiscalía está trabajando estrechamente para identificar estos casos.

Lucha contra el narcotráfico

Durante la reunión, Abinader también destacó que en tres años de su gobierno se incautaron 26 toneladas más de drogas controladas que en los 16 años anteriores del Partido de la Liberación de Dominica (PLD).

También afirmó que Dominica había pasado del 10º al 3º puesto en el ranking mundial del número de narcotraficantes entregados.

Como desglose de la información, afirmó que entre 2020 y 2023 se incautaron 103.655,82 kilogramos (103,63 toneladas) de drogas controladas, de los cuales 87.005,24 kilogramos correspondieron a incautaciones nacionales y 16.650,54 kilogramos a incautaciones internacionales con cooperación nacional. 2004 hasta 2020, las incautaciones ascendieron a 77.526,11 kilogramos.

En los últimos tres años, las incautaciones de microtráfico ascendieron a 21.519.405,98 gramos (21,5 toneladas).

En concreto, 38.285,23 gramos de hachís, 2.605.587,45 gramos de cocaína, 18.727.3370,7 gramos de marihuana, 146.781,33 gramos de crack, 1.414,90 gramos de heroína y menos éxtasis.

Se incautaron 316 propiedades por un valor aproximado de 3.000 millones de pesetas, además de más de 10 millones de dólares y más de 131 millones de pesetas en efectivo y más de 141 millones de pesetas en ropa.

EE.UU. y Europa.

El vicealmirante de la Marina de Guerra José Manuel Cabrera Ulloa, de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), explicó en el acto que todas las agencias de inteligencia estadounidenses y europeas coinciden en que el gobierno del presidente Abinader ha creado la confianza suficiente para compartir información en tiempo real.

TRA Digital

GRATIS
VER