16 Nov Nairobi (EFE) – El Parlamento de Kenia aprobó hoy el despliegue de 1.000 policías kenianos en Haití como parte de una misión multinacional de la ONU, a pesar de la polémica que ha suscitado la iniciativa y del bloqueo temporal ordenado por un tribunal keniano en octubre. aprobó el despliegue de 1.000 policías kenianos en Haití como parte de la misión multinacional de la ONU.
Gladys Sholay, vicepresidenta de la Asamblea Nacional keniana (Cámara de Representantes), anunció que “esta Cámara ha aprobado el despliegue de agentes de la policía nacional en la misión multinacional de asistencia a la seguridad en Haití”.
A pesar de esta batalla legal, el Gobierno keniano dio luz verde el 13 de octubre al despliegue de policías en el país caribeño para prestar asistencia en materia de seguridad.
Kindiki también señaló que Kenia debe recibir primero los 36.570 millones de chelines (225 millones de euros) estimados para este despliegue. Nuestros parlamentarios desobedecen las órdenes judiciales (…) Nuestro Parlamento ha vendido su alma a Estados Unidos, que quiere limpiar el desastre de Haití, lamentó Aucott el jueves.
Países caribeños como Jamaica, Barbados y Bahamas también han manifestado su disposición a participar en la misión, junto con un número indeterminado de agentes.
La ONU ha declarado que la misión no es una fuerza de mantenimiento de la paz o una unidad de mantenimiento de la paz como las que se ven normalmente, sino simplemente una unidad de apoyo policial bajo el mando de la policía haitiana.
Grupos armados controlan la capital, Puerto Príncipe, y otras zonas de Haití, causando cientos de asesinatos, violaciones, secuestros y otros delitos EFE