El COE ha aumentado de 19 a 26 el número de estados en alerta por perturbación tropical, con siete estados en rojo, ocho en amarillo y siete en verde.
Según las autoridades dominicanas, se esperan lluvias torrenciales y fuertes vientos durante el fin de semana debido al ciclón tropical 22.
Los meteorólogos dicen que la velocidad del viento podría alcanzar los 55 mm/h, derribando árboles y tendidos eléctricos y causando cortes de electricidad y otros daños.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (Onamet), el fenómeno se desplaza a unos 28 km/h sobre aguas del Caribe occidental, al noreste de Kingston (Jamaica).
Ayer, las autoridades jamaicanas y el Departamento de Vulnerabilidad a los Desastres se preparaban para el riesgo de desbordamiento de ríos y arroyos, inundaciones urbanas y rurales y corrimientos de tierra.
La primera es la inestabilidad provocada por la vaguada de presión, y la segunda es el efecto del frente que se desplaza hacia el este.
Se han emitido alertas para 26 estados.
El Centro de Preparación para Situaciones de Emergencia (COE) ha aumentado de 19 a 26 el número de estados que deben ser advertidos ante futuras precipitaciones.
Pedernales, Barahona, Elías Peña, Independencia, San Juan, Azua y Bahoruco están en alerta roja (ante la posibilidad de que el fenómeno afecte la zona).
Las ocho provincias de Santo Domingo, Distrito Nacional, Peravia, Dajabón, Monseñor Nuel, San José de Ocoa, Sánchez Ramírez y San Cristóbal están en alerta amarilla.
Las Alertas Amarillas se emiten cuando la evolución de una catástrofe sugiere una situación de peligro inminente o una emergencia grave. Las Alertas Verdes, en cambio, se emiten cuando el fenómeno presagia la ocurrencia de una situación de peligro para la población, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Vega, Monte Plata, Duarte, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Samaná, La Romana y El Ceibo, La Altagracia.
Juan Manuel Méndez, director ejecutivo del COE, dijo: “Exhortamos a las personas de alto riesgo de las regiones que han sido alertadas a mantenerse vigilantes y seguir de cerca el desarrollo y evolución de este evento a través de las autoridades”.
Los organismos activan planes de acción
La Alcaldía de la Jurisdicción Nacional ha hecho un llamado a los ciudadanos a no colocar bolsas de basura en las veredas o frente a sus viviendas para prevenir y reducir el riesgo de inundaciones asociadas a la aproximación de tormentas tropicales.
La Alcaldía está instando a los ciudadanos a no colocar bolsas de basura en los senderos, ya que el riesgo de inundaciones aumenta cuando la basura se acumula durante las fuertes lluvias.
La lluvia puede arrastrar la basura y obstruir los desagües, como ocurrió durante el aguacero del 4 de noviembre de 2022.
Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad ha pedido a los residentes que tomen medidas de precaución para evitar riesgos para la salud y ha activado un plan de respuesta ante emergencias.
El Ministerio ha dado instrucciones a las Direcciones Generales de Regiones Sanitarias del Estado (DPS/DAS) para que sigan aplicando los planes de prevención y respuesta a emergencias coordinados por la Dirección General de Gestión de Emergencias, y ha pedido a la población que siga sus instrucciones y aplique las medidas propuestas por las autoridades competentes.
Asimismo, el Grupo de Trabajo de Cambio Climático y Evacuación de Emergencias del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 activó un plan de contingencia ante los efectos de este fenómeno meteorológico. Se implementaron medidas y protocolos de respuesta preventiva, como la gestión y asignación de recursos adicionales para reforzar áreas clave, incluyendo el monitoreo continuo mediante cámaras de videovigilancia, la instalación de equipos en lugares estratégicos y la coordinación constante.
Edesur pone en marcha plan de acción de emergencia por lluvias
Edesur Dominicana ha activado su plan de contingencia y ha declarado la convocatoria permanente de un comité de emergencia en caso de temporal de lluvias.
Milton Morrison, gerente general de Edesur, dijo que el personal de las distintas áreas sensibles está preparado para enfrentar cualquier emergencia eléctrica y restablecer los servicios lo antes posible.
El Sr. Morrison dijo que Edesur Dominicana está reforzando las subestaciones y realizando podas preventivas para evitar que los árboles con ramas largas entren en contacto con las líneas eléctricas de media tensión y provoquen averías y tragedias en las zonas residenciales y en las carreteras.