Economicas

Radio Guarachita una emisora de servicio

caruri 2151.png
caruri 2151.png
Radio Guarachita HIAW 690 amplitud modulada am. Pionera de la radiodifusión de bachata en la República Dominicana. Radamés Aracena nació en Santiago de los Caballeros. Se instaló muy joven en Sa.

Radio Guarachita HIAW 690 amplitud modulada am. Pionera de la radiodifusión de bachata en la República Dominicana. Radamés Aracena nació en Santiago de los Caballeros. Se instaló muy joven en Santo Domingo y trabajó como locutor en varias emisoras de radio.

Fundó la Discoteca La Guarachita en la calle El Conde, y el 13 de febrero de 1964 fundó Radio Guarachita 690FM, con las iniciales HIAW. En ese momento, la Dirección General de Telecomunicaciones le concedió una licencia formal para explotar una emisora de radiodifusión.

Radamés Aracena instaló la emisora en un edificio de dos plantas en Palo Hincado y Mercedes, en la Zona Colonial.

La cabina estaba abierta a los oyentes, lo que permitía un contacto bidireccional con el pueblo.

Las frecuencias de FM llegaban a todas las partes de la República Dominicana y alcanzaban una gran audiencia en la población rural.

Radio Guarachita tenía un programa interactivo en el que el locutor leía cartas de los oyentes. Los oyentes podían llamar y hacer anuncios públicos a cualquier hora del día.

Gracias a esta emisión de 24 horas, los oyentes sintonizaban esta emisora durante todo el día y esperaban las noticias de última hora.

A menudo, las personas que se habían trasladado del campo a la ciudad de Santo Domingo no sabían dónde vivían sus familiares, y esta emisora de radio se convirtió en un catalizador para encontrarlos.

Entre los excelentes locutores de Radio Guarachita estaba Marcia Matos, conocida por su peculiar estilo de anunciar los días de la semana.

Unos años más tarde

Aracena montó un estudio de grabación en su casa. Creó una planta de prensado de discos y dos empresas discográficas, Discos La Guarachita y Zuni, llamada así en honor a su esposa Zunilda. La Empresa Guarachita se convirtió en la base de la popularización nacional de la bachata.

Bachatas como José Manuel Calderón, Leonardo Paniagua, Blas Duran, Eladio Romero Santos, Elidio Paredes y Ramón Cordero trabajaron para Radio Guarachita. Representantes del merengue típico como Tatico Henriquez, Féfita La Grande y Guandurito también estuvieron activos en esta emisora.

Con el tiempo, la bachata se hizo popular entre las distintas clases sociales de la República Dominicana y obtuvo reconocimiento internacional.

Los sellos discográficos extranjeros con mayores recursos financieros se introdujeron en la bachata, creando una competencia que debilitó el monopolio guarachita, y los guarachitas modernizaron sus emisoras de radio.

Radamés Aracena cambió Radio Guarachita de AM 690 a FM.

En 1999, varios años después de la muerte de Aracena, Radio Guarachita fue vendida al empresario dominicano Juan López, que mantuvo la emisora cerrada durante muchos años.

TRA Digital

GRATIS
VER