armas de fuego, dinero en efectivo, certificados de nacimiento, permisos de conducir y otros documentos falsificados.
El pasado viernes, el Servicio Judicial de Atención Constante ordenó 18 meses de prisión preventiva para los cabecillas de las bandas delictivas presuntamente desmanteladas por la operación Kolibri, acusados de falsificación de documentos oficiales y otros delitos.
Durante una redada contra los acusados, la Fiscalía encontró decenas de documentos falsificados, entre ellos decenas de copias de documentos de identidad, armas de fuego, pasaportes y certificados.
Según documentos presentados por la Fiscalía, durante un allanamiento en la oficina de José Alfonso Acevedo, en Santiago de los Caballeros, se encontraron dos pistolas, una .380 negra y una Smith and Wesson, un revólver .38 con cinco cápsulas, 48 copias de documentos de identidad, cuatro copias de pasaportes, un teléfono móvil y un ordenador portátil.
En el domicilio de uno de los presuntos cabecillas, Samuel Elías Ceballos, se encontraron 49.000 pesos dominicanos y 1.070 dólares, dos ordenadores portátiles, un miniportátil, un sello de caucho, tres teléfonos móviles iPhone de diferentes modelos, dos discos duros, una tableta y tarjetas gráficas de diferentes marcas. 17 tarjetas gráficas de diferentes marcas.
La Fiscalía identificó a Luis Manuel Rodríguez Tavares, conocido como El Bambino, como el líder de la organización, cuya casa fue allanada en el sector El Congo. Las autoridades encontraron 302 títulos de propiedad en blanco utilizados para falsificar la titularidad de propiedades.
También encontraron más de 15 copias de extractos de partidas de nacimiento, 11 partidas de nacimiento sin fecha y 10 certificados de nacimiento, así como copias de pasaportes haitianos y estadounidenses, documentos falsificados de la Comisión Electoral Central, partidas de bautismo, certificados de divorcio, documentos municipales, certificados de bautismo, permisos de conducir y decenas de otros Documentos recuperados.
Durante el registro de su residencia, el acusado Julio César Almonte descubrió 12 cajas de cuchillos y 17 cuchillos de diferentes marcas que, según las autoridades, se utilizaban para elaborar documentos oficiales falsos.
Otras pruebas contra el acusado César Almonte incluían cuatro cartuchos de escopeta del calibre 12, un jeep Toyota (modelo Rav-4), un vehículo Toyota (modelo 4-Runner) y dos teléfonos móviles de diferentes marcas.
Al acusado Arsenio Rafael Reyes se le incautaron 85 hojas de papel para plastificar documentos, 14 copias de partidas de nacimiento, dinero en efectivo por valor de 32.000 pesos, un total de 1.631 dólares estadounidenses, 56 plantillas de plástico en blanco, un escáner y una CPU.
Durante el allanamiento a Fausto Melan, alias Capital, en un apartamento en el centro de Carolina del Norte, se recogieron extractos de actas de nacimiento, copias de cédulas de identidad, cédulas de identidad haitianas, copias de pasaportes dominicanos, actas de matrimonio, actas de divorcio y un formulario de solicitud de corrupción de casos, presuntamente falso.
Las autoridades también realizaron un allanamiento contra José Rosario Marte y colectaron actas de nacimiento incompletas, extractos extranjeros, copias de documentos de identidad, solicitudes de rectificación al tribunal, actas de defunción, copias de tarjetas de regularización, copias de pasaportes, certificados de no antecedentes penales, registros de declaraciones tardías, copias de certificados de propiedad y dispositivos electrónicos. Recogidos. William Ramón Rodríguez, uno de los cabecillas de la supuesta red de estafa, fue allanado en el barrio Buenos Aires de esa provincia, donde se le incautó una tarjeta plástica de la Junta Central Electoral (JCE), certificados de propiedad de vehículos, certificados de saldos, recibos de depósitos y retiros, extractos de partidas de nacimiento y dinero en efectivo (las autoridades no especificaron los montos). Se incautaron, entre otras, las siguientes pruebas.
La orden dio lugar a un registro en el domicilio de Tomás Emmanuel Rojas, donde se encontraron equipos electrónicos, entre ellos un escáner Brother (negro), un escáner Cano (negro), una impresora Brija, una impresora Canon, hojas con nombres de municipios, diplomas, certificados y cartas de dimisión.
En otra casa perteneciente al sospechoso Emmanuel Rojas se encontraron tres ordenadores portátiles, una CPU, un teléfono móvil y un coche Hyundai.
Asimismo, durante la detención de José Miguel Cruz se recuperaron dos teléfonos móviles, un ordenador portátil y una tableta electrónica.
En los domicilios de los investigados Ana Delia Isidora Tavares y Samuel Elías Ceballos se recuperaron 23 permisos de conducir con diferentes fotos, datos y nombres, cinco permisos de conducir sin datos, dos permisos de conducir impresos sin datos y una impresora de permisos.
Durante el registro de José Carlos Troncoso se recuperaron tarjetas JCE, teléfonos móviles, dinero en efectivo y otros documentos.
Según los documentos, entre las pruebas de Alba Nydia Bautista figuraban un teléfono móvil y una tarjeta JCE.