Internacionales

EEUU advierte de que Rusia intenta manipular a los latinoamericanos contra Ucrania

caruri 2988.png
caruri 2988.png
WASHINGTON, 23 nov (EFE) - Estados Unidos ha advertido de que el Kremlin intenta justificar su invasión de Ucrania y empañar la imagen de Washington en la región a través de una falsa campaña in.

WASHINGTON, 23 nov (EFE) – Estados Unidos ha advertido de que el Kremlin intenta justificar su invasión de Ucrania y empañar la imagen de Washington en la región a través de una falsa campaña informativa en español. Advierte que Rusia intenta manipular a los latinoamericanos a través de una campaña informativa.

En una entrevista con EFE, James Rubin, director de la Oficina de Contrapropaganda del Departamento de Estado, confiesa que al Gobierno de Joe Biden le preocupa que Ucrania tenga dificultades para ganarse el apoyo de los gobiernos latinoamericanos y quiere que Moscú deje de engañarlos.

Rusia ha planeado una campaña de desinformación en todo el continente para manipular a los votantes latinoamericanos a través de la desinformación y la difusión de ideas descabelladas, explica el coordinador del Global Engagement Centre del Departamento de Estado.

De Chile al resto del mundo

Según el gobierno de Biden, el gobierno ruso está organizando desde Chile una campaña dirigida a los medios de comunicación locales y a los creadores de opinión de toda América Latina para difundir propaganda ocultando la mano del Kremlin.

Un equipo elabora el contenido en Rusia, envía el material a funcionarios locales y lo difunde a través de medios locales en español y portugués, haciéndolo pasar por información independiente.

Creo que esto está ocurriendo en todos los países de la región: Argentina, Chile, Colombia, México, Cuba, Venezuela y Brasil», afirma Rubin.

El análisis de Bruselas sobre la amnistía esperará hasta que el Parlamento apruebe el documento final.

Según el alto funcionario, el mensaje que el Kremlin difunde en América Latina es un intento de justificar lo injustificable.

Por ejemplo, acusan a Kiev de poseer armas biológicas.

Sin embargo, los latinoamericanos deben recordar que la decisión de Rusia una mañana de invadir un país vecino con cientos de miles de tropas y cometer atrocidades en Ucrania contra la población que vive allí no es una opinión, sino un hecho, afirma Rubin.

El coordinador de la Oficina Antipropaganda denuncia también los intentos de Moscú de convencer a la gente de que la guerra es culpa de Estados Unidos, pero que la decisión de invadir los países vecinos fue tomada por Rusia.

Preocupación por la falta de apoyo a Ucrania.

Varios gobiernos de izquierda de América Latina se han distanciado de Estados Unidos y se han mostrado neutrales ante la guerra de Ucrania, lo que subraya la influencia de Rusia en la región.

Nos preocupa, confiesa Rubin, que el pueblo y el gobierno ucranianos tengan dificultades para conseguir el pleno apoyo del resto de América Latina, África y Asia.

Por ello, Washington debería dejar de engañar a los pueblos de América Latina haciéndoles creer que Rusia justifica una agresión a gran escala contra su vecino.

Los líderes del G20 piden una solución de dos Estados para poner fin al conflicto de Gaza

Rubin subraya que Moscú tiene derecho a expresar sus opiniones a través de canales oficiales y medios de comunicación como RT y Sputnik, pero la culpa la tiene la campaña de noticias falsas.

El Gobierno de Biden cree que el Kremlin ha optado por manipular a los medios de comunicación de la región debido a la libertad de prensa en América Latina y a su apoyo histórico a la antigua Unión Soviética.

También intenta crear la imagen de que EEUU es un gobierno colonial y Rusia un gobierno anticolonial, lo que no es cierto, subraya Rubin.

La administración estadounidense afirma que se ha puesto en contacto con los gobiernos del continente para advertirles de la supuesta campaña de desinformación rusa. Según Rubin, éste es un problema al que también deben enfrentarse los periodistas y lectores de la región, a los que pide que identifiquen cuándo Rusia intenta manipularles.

Creo que lo más importante es que la gente se pregunte a sí misma cuando se sorprenda por algo que lea, oiga o vea sobre Rusia, y cuando piense que quizá los rusos no sean tan malos, que quizá todo sea culpa de Estados Unidos», afirma.

Eduardo Rivas y Admetra.

Por: efe.

TRA Digital

GRATIS
VER