Sevilla, 24 Nov (EUROPA PRESS)-.
El presidente del Parlamento andaluz, Juanma Moreno, en su intervención en un acto del Gobierno andaluz con motivo de la celebración este viernes del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ha afirmado que no descansaremos hasta que Andalucía sea una tierra de igualdad y hasta que se elimine la violencia machista de Andalucía Aseguró que así será.
También ha recordado que las 17 muertes registradas en 2023 superan con creces las 11 de 2022, además de los 87 niños huérfanos por esta barbarie en la última década en Andalucía.
Ante estas cifras, Moreno dijo que me descorazona saber que 256 mujeres han sido asesinadas como consecuencia de la violencia de género en Andalucía en los últimos 20 años, concluyendo que no hay cifras ni palabras que puedan expresar este dolor.
Tras anunciar que el 20 de diciembre se reunirá la Comisión de Seguimiento de la Violencia de Género de Andalucía, expuso los retos ante la violencia de género, citando, en el caso de los políticos, el fomento de la igualdad, la actuación decidida de todas las instituciones, el apoyo a las víctimas y darles voz.
En una reflexión de la Presidenta de Andalucía, el reto de la sociedad es concentrar todas las fuerzas críticas contra la desigualdad y la violencia, para que la lucha por la igualdad sea nuestra máxima prioridad como sociedad civilizada, y entonces todos, sin distinción alguna, seamos tratados por igual, tengamos los mismos derechos, y por supuesto disfrutamos de las mismas obligaciones y tenemos las mismas oportunidades.
Es la negación de todo esto lo que lleva a la violencia contra las mujeres como la mayor y más brutal expresión de esta desigualdad», argumentó Moreno, quien añadió que la violencia machista nos sacude a todos, en todos los niveles socioeconómicos y culturales, en todos los ámbitos, desde el digital al deportivo, y para hombres y mujeres, jóvenes y mayores Afecta a todos los grupos de edad, argumentó.
La presidenta de la Junta de Andalucía ha afirmado que las mujeres andaluzas no están solas y ha hecho un llamamiento para que estos principios y valores se defiendan decididamente en la escuela, en la calle, en las instituciones y en las empresas.
A ello sumó la puesta en marcha de una nueva prestación de 5.000 euros para huérfanos de la violencia de género, que entrará en vigor este sábado coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y la reunión de la Comisión Andaluza de Seguimiento de la Violencia de Género el próximo 20 de diciembre con la participación de representantes de la Comunidad Autónoma, ayuntamientos, Gobierno, judicatura y colegios profesionales. Añadió que está prevista una reunión.
Los responsables políticos e institucionales deben ser la voz de las víctimas, que nunca están solas, dijo, y añadió que en este sentido no basta ni la pasividad ni el silencio, porque la sociedad debe ser igualitaria o se negará a sí misma y perderá toda su dignidad. Quien maltrata a la mujer está maltratando a toda la sociedad». Moreno expuso los retos del futuro de Andalucía, y consideró que Andalucía sólo será completa y feliz si damos juntos este último paso pendiente, y pidió que Andalucía lleve el nombre de la mujer, y que la violencia contra las mujeres acabe cuanto antes en una sociedad digna de llamarse civilizada. Afirmó que esperaba que así fuera.