Economicas

El Presidente del Conep pide compromiso con el desarrollo

caruri 792.png
caruri 792.png
Celso Juan Maranzini, Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), pidió ayer un compromiso compartido con el bienestar del país y el desarrollo sostenible entre todos los sectore.

Celso Juan Maranzini, Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), pidió ayer un compromiso compartido con el bienestar del país y el desarrollo sostenible entre todos los sectores con influencia en la economía nacional.

El Sr. Maranzini, que participó como orador invitado, subrayó la importancia de abordar de forma proactiva y al margen de las cuestiones políticas los retos aún pendientes. Entre estos retos figuran la mejora de la calidad de la educación, la resolución del déficit del sector eléctrico, la revisión de las cuestiones fiscales, la planificación regional, la reducción de la informalidad laboral y empresarial y la lucha contra el comercio ilícito. No son propuestas de empresarios para su propio sector, sino retos nacionales. En su presentación “Grandes Oportunidades para la República Dominicana”, el Presidente del CONEP afirmó que “es importante que todos los sectores de nuestra sociedad promuevan una mayor convergencia hacia esta agenda de interés común”.

Promover el desarrollo

Asimismo, destacó la importancia de seguir promoviendo el desarrollo económico como medio para generar mayor bienestar, estabilidad y paz social. El Sr. Maranzini declaró: “Es importante que todos los sectores de nuestra sociedad promuevan una mayor convergencia hacia esta agenda, que es una preocupación común que nos llevará como nación a otro nivel”. El Primer Ministro Maranzini añadió que se espera que la inflación se mantenga dentro del rango objetivo, pero que en términos relativos cierre el año con una tasa de crecimiento inferior a la prevista a principios de año. Las medidas de política monetaria anunciadas recientemente deberían impulsar este último crecimiento, y los organismos y autoridades internacionales coinciden en una buena previsión para 2024.

Por su parte, Edwin de los Santos, Presidente de Amchamdor, explicó la importancia de las asociaciones económicas en la historia reciente del país, posicionándose como un actor que promueve el comercio y la inversión y facilita el desarrollo y el bienestar.

Malamad destacó el esfuerzo de los empresarios.

William Malamud, vicepresidente de Amchamdr, destacó el gran esfuerzo realizado por el empresariado dominicano en 2023. Aunque el año estuvo rodeado de muchos obstáculos en el comercio internacional, Dominica mostró una tremenda resistencia y terminó el año como una de las economías con mejores resultados de América Latina.

TRA Digital

GRATIS
VER