Salud

La población adulta es la más vacunada contra la influenza

caruri 1737.png
caruri 1737.png
Desde el 10 de mayo, hasta el momento se han aplicado 333.604 vacunas contra la influenza A y B en el país, y la población adulta, especialmente los mayores de 50 años, es la que más inmunizada c.

Desde el 10 de mayo, hasta el momento se han aplicado 333.604 vacunas contra la influenza A y B en el país, y la población adulta, especialmente los mayores de 50 años, es la que más inmunizada contra ese virus respiratorio, junto con las células sincitiales, se ha vacunado en el país este año. Ha registrado la circulación más alta.

Del total de vacunas aplicadas este año contra el virus de la influenza, 307.685 se han colocado en población adulta y 26.332 en población pediátrica.Según los registros de inmunoprotección de la Dirección General de Vacunas (DIV) del Ministerio de Salud Pública.

La demanda de vacunas de este año superó a la del año pasado, cuando se aplicaron 250.046 dosis, de las cuales 20.991 se aplicaron a niños.

Este año, el país recibe 470 mil dosis de la vacuna contra la influenza estacional, que se colocarán en grupos vulnerables, especialmente niños mayores de 65 años, de 6 a 23 meses de nacidos, mujeres embarazadas, trabajadores de la salud.

Otras vacunas

La Dra. Aida Lucía Vargas, Directora de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), insta a las personas vulnerables a continuar vacunándose contra la influenza para evitar complicaciones si se ven afectadas por virus respiratorios.

Señaló que este año, alrededor de 333,604 personas de diferentes edades recibieron vacunas contra los virus circulantes de influenza A (H1N1), A (H3N2)e influenza B.

Destacó que 13.829 personas con diabetes fueron vacunadas contra la influenza y el neumococo, fortaleciendo el sistema inmunológico y previniendo complicaciones con enfermedades respiratorias como la influenza y la neumonía, dijo.

Informó al Departamento de Salud este año que vacunará a unos 9 millones de niñas de 14 a 25.582 años contra el virus del papiloma humano (VPH) y pronostica que para 2024 afectará a 30 millones de niñas.

Hasta mediados del año pasado, se detectaban virus de influenza A (H1N1) pdm09, influenza B y sincitial respiratorio en el Centro de Vigilancia de infecciones respiratorias agudas graves IRAG.

TRA Digital

GRATIS
VER