Una dieta equilibrada influye muy positivamente en nuestra salud, especialmente en la cardiovascular. Además, ciertos alimentos tienen muchas propiedades beneficiosas para el corazón.
Las enfermedades cardiovasculares, como el infarto agudo de miocardio y el ictus, que se encuentran entre las principales causas de muerte, a veces se pueden prevenir siguiendo una dieta equilibrada y practicando ejercicio, explica Gemma Ciba-Branci, profesora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
— El aceite de oliva, los frutos secos, las legumbres, el pescado azul, las bayas, el ajo, las verduras de hoja amarilla y verde, los cereales integrales, las especias, el té verde y los alimentos fermentados pueden ayudar a mantener la salud del corazón, según Ciba-Branci.
— Para una máxima protección del corazón, es importante consumir alimentos cardiosaludables en pequeñas cantidades como parte de una dieta que promueva la diversidad en la alimentación diaria, eligiendo en la medida de lo posible alimentos locales y de temporada», afirma un experto de la UOC.
Llega un nuevo año. A falta de 366 días (2024 es bisiesto), muchas personas se hacen una serie de buenas aspiraciones al comenzar el nuevo año, como en años anteriores.
Centrarse en el cuidado y la protección del corazón y los vasos sanguíneos es una de las mejores inversiones en salud y calidad de vida que se pueden hacer para la página en blanco entre el 1 de enero y el 31 de diciembre, afirman los expertos en medicina y nutrición.
Una dieta equilibrada influye muy positivamente en nuestra salud, especialmente en la cardiovascular. Además, existen alimentos con propiedades beneficiosas para el corazón, explica la Fundación Española del Corazón (FEC) (https://fundaciondelcorazon.com).)。).
Según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI), una dieta cardiosaludable es aquella en la que se opta por determinados alimentos, como la fruta y la verdura, y se limitan otros como las grasas saturadas, las grasas trans y los azúcares añadidos (www.nhlbi.nih.gov).)。
Gemma Ciba-Blanch, profesora asociada e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y especialista en nutrición y enfermedades cardiovasculares (www.uoc.edu),)は、今年1年、そしてこれからの数年間、心臓の健康を保つために12の食品や食品群を推奨している。)
1. Aceite de oliva. Ácidos grasos monoinsaturados con propiedades cardiosaludables. El aceite de oliva virgen extra también contiene polifenoles, que son protectores para el corazón.
2. Frutos secos. Los frutos secos en general, y las nueces en particular, contienen ácidos grasos poliinsaturados, tocoferoles y fitoesteroles, que ayudan a reducir los niveles de colesterol «malo» (LDL) en sangre.
3. Legumbres. Según Ciba-Branch, deben consumirse cuatro veces por semana para aprovechar los beneficios cardioprotectores de este alimento, rico en proteínas y fibra y asequible a cualquier bolsillo.
Pescado azul. Las sardinas, las anchoas y el salmón son ricos en ácidos grasos insaturados omega-3, que ayudan a evitar que las plaquetas se activen y formen coágulos. Ciba-Branch recomienda comer pescado azul pequeño dos veces por semana, sobre todo pescado pequeño y económico con baja acumulación de metales pesados.
Frutos del bosque. Estos frutos rojos y morados (fresas, frambuesas, moras, arándanos, endrinas, etc.) son muy ricos en polifenoles y tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a mantener el corazón en buena forma, señala.
Ajos. La alicina es la responsable de su característico aroma. Los expertos afirman que añadirla a diario a la comida en pequeñas cantidades es bueno para el corazón.
7. verduras amarillas. Un alto consumo de caroteno, sustancia que se encuentra en las verduras amarillas comestibles, disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Por ello, es aconsejable comer zanahorias, boniatos, melones, naranjas, pimientos, mangos, papayas, albaricoques, nísperos y calabazas, añade Ciba-Branch.
8.- Verduras de hoja verde. Lechuga, acelgas, espinacas, brócoli y col contienen componentes muy cardiosaludables.
9.- Cereales integrales. Estos alimentos son muy ricos en fibra y minerales y se ha demostrado que ayudan a prevenir la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares. Por ello, es recomendable comprar pan, pasta y cereales que sean integrales.
10.Especias. Especias como la cúrcuma, el curry, la pimienta y el chile no sólo enriquecen el sabor de los alimentos, sino que también contienen sustancias que ayudan a reducir los niveles elevados de azúcar y colesterol en sangre y contribuyen a mantener la salud del corazón. Además, el uso de especias puede reducir el consumo de sal, que aumenta la tensión arterial.
11. Té verde. Rico en polifenoles cardiosaludables, el té verde puede ayudar a reducir el riesgo de cardiopatías, según los expertos.
12. Alimentos fermentados. Las bebidas fermentadas sin alcohol, como el yogur, el kéfir, el queso fresco fermentado, las verduras fermentadas, las bebidas vegetales en salmuera y la kombucha favorecen la actividad antiinflamatoria de la flora intestinal y ayudan a proteger el corazón, señala.
Para obtener la máxima protección a nivel cardiovascular, los alimentos o grupos de alimentos mencionados deben consumirse como parte de una dieta variada y equilibrada, es decir, con una mayor variedad de alimentos y en pequeñas cantidades a lo largo del día, señala Ciba-Branch.
El Sr. Ciba-Branch añade que una dieta de este tipo debe ser rica en alimentos vegetales frescos y baja en sal, productos animales y alimentos ultraprocesados y azucarados.
También es importante garantizar que los alimentos cardiosaludables sean lo más locales (producidos cerca del lugar de consumo) y estacionales (de temporada ese año) posible, concluye el experto de la UOC.