Madrid, 19 Dic (Portaltic/EP) -.
BSH Electrodomésticos, entre cuyas marcas se encuentran Bosch, Siemens y Valleys, ha desarrollado dos soluciones tecnológicas para el hogar conectado en España. Se trata de un horno que utiliza inteligencia artificial (IA) para reconocer los alimentos y la tecnología de sensores químicos Smart Hygiene System que identifica e higieniza los olores del frigorífico para evitar el desperdicio de alimentos.
Los dos nuevos productos desarrollados por BSH España en los hubs de innovación del país representan una tendencia en el sector y la cocina de un futuro no tan lejano, afirma José Justo, Director de Operaciones y Tecnología.
El primero de ellos, que se lanzará bajo la marca Siemens en 2024, es un horno que utiliza IA y una cámara integrada para identificar hasta 40 tipos diferentes de alimentos y controlar automáticamente su cocción. Ha sido desarrollado por el equipo de Inteligencia Artificial del Centro Español de Competencia Electrónica BSH.
Esta función de reconocimiento de alimentos sigue a la función de “dorado individual” desarrollada en 2022, que también utiliza IA para cocinar automáticamente algunas recetas y apagar el horno cuando los alimentos alcanzan el dorado seleccionado.
Por su parte, la tecnología Smart Hygiene System es el resultado del trabajo conjunto entre el equipo de sensores del Área de Desarrollo Global Avanzado de BSH en Zaragoza y el área de frigoríficos de BSH China.
La tecnología utiliza sensores para controlar la calidad del aire y la limpieza del frigorífico. Junto con algoritmos personalizados adaptados al entorno del frigorífico, el producto controla en tiempo real las concentraciones de olores alimentarios en el aparato y puede eliminar los olores con una tasa de desodorización superior al 95%, según la nota de prensa.
El mayor reto al que se enfrentó la empresa con esta solución fue introducir sensores químicos en el aparato. Necesitábamos adquirir datos y comprender cuál era el mejor momento para aplicar el algoritmo de predicción de olores”, explica Cristina Castro, que trabaja en el área de Predesarrollo y Gestión Técnica de BSH.
La solución digital sólo está disponible en China, pero la empresa estudia integrarla en otros frigoríficos y accesorios, o incluso en otros electrodomésticos como lavavajillas.
BSH cuenta con nueve centros de desarrollo global en España, en los que trabajan 350 investigadores. La empresa también está invirtiendo en productos de alta tecnología para aumentar la eficiencia y digitalizar todos los procesos de producción, incluyendo inteligencia artificial, robótica y sensores.