Cinco senadores estadounidenses han instado al presidente Joe Biden a tomar medidas para detener el flujo de armas pesadas y municiones de Estados Unidos a Haití a través de la República Dominicana.
En una carta fechada el 19 de diciembre, seis senadores demócratas y un senador independiente instan al presidente Biden a abordar de manera eficaz la grave situación de seguridad y el aumento de la crisis humanitaria que afecta al país vecino.
La carta expresa una profunda preocupación por la situación en Haití tras el asesinato del presidente Jovenel Moise el 7 de julio de 2021.
La embajada estadounidense en Haití ha expedido 65.000 visados de inmigrante este año.
Subrayan la falta de avances hacia el establecimiento de un gobierno legítimo y democrático.
También cuestionan el hecho de que el actual Primer Ministro, Ariel Henry, sea el Presidente de facto sin un apoyo electoral significativo, a pesar de haber sido nombrado dos días antes del asesinato de Moise.
Según la carta, a pesar de haber firmado un acuerdo para una transición de poder completa y unas elecciones transparentes en diciembre de 2022, no se ha materializado ninguna acción significativa.
Señalan que la presencia de bandas armadas controla amplias zonas de Puerto Príncipe, lo que a su juicio está agravando la crisis humanitaria y llevó al Consejo de Seguridad de la ONU a aprobar una misión multinacional de asistencia a la seguridad. Los legisladores expresan su preocupación por la eficacia de dicha misión en ausencia de un gobierno democrático operativo en Haití.
Al final de su carta, los congresistas estadounidenses piden a Biden que responda a cuatro preguntas clave:
El documento está firmado por los diputados demócratas John Hickenlooper, Elizabeth Warren, Chris Van Hollen, Edward J. Markey, Raphael Warnock y el independiente Bernard Sanders (Bernie).
El documento insta a Estados Unidos a mejorar su enfoque para llevar la estabilidad a Haití.