Tegucigalpa/Washington – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el jueves un comunicado en el que insta al Estado hondureño a garantizar que el proceso de selección del Fiscal General y Fiscal General Adjunto sea Instó al Estado a garantizar la independencia del poder judicial asegurando que se lleve a cabo de conformidad con las normas.
En la carta, la CIDH señaló que la elección provisional del titular de la Fiscalía tuvo lugar en medio de denuncias de irregularidades en el proceso de selección y actos de violencia en la Asamblea Nacional presuntamente dirigidos a impedir la participación de fuerzas políticas de oposición en el proceso de toma de decisiones.
De acuerdo con la Constitución hondureña, el proceso de selección para el nombramiento permanente de personas en estos cargos debía reanudarse el 25 de enero de 2024, después del receso legislativo. Sin embargo, la CIDH observó que, según la información disponible, el mandato del fiscal interino podría extenderse injustificadamente de manera indefinida debido a la falta de acuerdo en la Asamblea Nacional, lo que afectaría la independencia de la institución.
En este sentido, la Comisión reiteró su llamado a todas las fuerzas políticas a establecer un diálogo constructivo, digno de una democracia representativa, a fin de reabrir el proceso de selección del Fiscal General y Fiscal Adjunto de conformidad con la legislación nacional, el debido proceso y los estándares interamericanos sobre independencia judicial.
La CIDH destaca que este proceso de elección de autoridades fiscales es crucial para la investigación de delitos y la lucha contra la impunidad.
La Comisión reitera la necesidad de garantizar la transparencia y el acceso a la información en este proceso, y que el mismo debe regirse por criterios como igualdad, no discriminación, capacitación, competencia y transparencia.
Asimismo, la CIDH señala que el Estado debe establecer garantías para evitar la discrecionalidad de quienes participan en el proceso de selección e intereses particulares y/o partidarios que impidan que la persona seleccionada sea la más idónea y competente.
La CIDH confía en que el Estado hondureño, a través de la Asamblea Nacional, cumpla con estos elementos, que son esenciales para un sistema de democracia representativa, separación de poderes, contrapesos y salvaguardas, y que garantizan la garantía de las libertades civiles y los derechos humanos en su conjunto, concluye el comunicado. vc