Washington, 22 dic (EFE) – El presidente de EEUU, Joe Biden, firmó este viernes el presupuesto de Defensa para el ejercicio 2024 aprobado por el Congreso, pero criticó las disposiciones que impiden el cierre de Guantánamo.
En un comunicado, el Presidente dijo que firmó el nuevo presupuesto porque permite al Pentágono tener un ejército capaz de disuadir futuros conflictos.
Sin embargo, el Presidente Biden criticó el mantenimiento de la prohibición de utilizar fondos para trasladar a detenidos de Guantánamo a Estados Unidos o a otros países.
El Presidente señaló que estas disposiciones menoscaban injustamente la capacidad del Gobierno para decidir cuándo y dónde procesar a los detenidos de Guantánamo y adónde trasladarlos tras su liberación.
LEER MÁS: Israel toma el control casi total del norte de la Franja de Gaza
Biden afirmó que las sentencias judiciales que ordenan la liberación de los detenidos en virtud del habeas corpus pueden incluso no ejecutarse.
Insto al Congreso a que elimine estas restricciones lo antes posible”, afirmó Biden.
El centro de detención de Guantánamo, situado en una base naval estadounidense en el este de Cuba, se abrió en 2002 por orden del entonces presidente estadounidense George W. Bush (2001-2009) tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Guantánamo, que alberga a cerca de 800 sospechosos de terrorismo detenidos en Afganistán e Irak, ha estado en el ojo del huracán por sus programas secretos de detención y tortura, que incluyen el submarino y técnicas para mantener a los presos despiertos por la noche. En la actualidad, hay menos de 40 presos recluidos en Guantánamo.
Estados Unidos también ha aprobado nuevas sanciones contra los bancos que siguen financiando la maquinaria bélica rusa.
El presupuesto de defensa para el año fiscal 2024 asciende a 886.000 millones de dólares, un 3% más que los 858.000 millones presupuestados para el año fiscal 2023.
El nuevo paquete incluye aumentos salariales para el personal militar e incluye disposiciones para disuadir a China en el Indo-Pacífico y apoyar a Ucrania en su guerra con Rusia.
Sin embargo, el grueso de la ayuda militar a Kiev está pendiente de aprobación en una partida especial sobre seguridad nacional enviada al Congreso por el presidente Joe Biden, que los republicanos han bloqueado.
Por: efe