Las fiestas de Nochevieja te invitan a comer en exceso y las molestias resultantes interrumpen el día de mañana. Por supuesto, siempre es preferible la moderación, pero si no se respeta esta regla, se aplicarán determinadas medidas tras superar el límite. Una de las peores sensaciones es la llamada resaca, que, según la definen los expertos de la Clínica Mayo, es un grupo de signos y síntomas desagradables que se presentan después de beber demasiado alcohol. ¿Cómo prevenirlo? El método siempre será con moderación. Sin embargo, no existe una fórmula mágica de cuánto alcohol se puede beber sin provocar resaca, explican desde el mismo centro médico y de investigación de Estados Unidos. Añaden que aunque la resaca es desagradable, suele desaparecer por sí sola, aunque puede durar hasta 24 horas. Además, comer en exceso en época de Navidad y Año Nuevo puede generar sentimientos de malestar y culpa, provocando que las personas sigan dietas restrictivas o planes detox que muchas veces implican el consumo exclusivo de frutas y verduras, ayunos, etc. La nutricionista Florencia Salva enfatizó a Infobae la nota anterior sobre la importancia de disfrutar las comidas festivas con moderación y con amigos, mientras que su colega Eugenia Briz enfatizó que el cuerpo es una máquina de autolimpieza y se recomienda una dieta que apoye la desintoxicación natural. Según ambos expertos, estos métodos excesivos de limpieza del organismo son insostenibles e innecesarios. -Hacer cinco o seis comidas pequeñas al día en lugar de tres comidas abundantes. – Reducir o eliminar el consumo de alcohol y cafeína. – Evite el uso de ciertos analgésicos como la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno sódico. Si la indigestión no desaparece, los medicamentos pueden ayudar. Dicen que los antiácidos de venta libre suelen ser la primera opción. Si esto no es suficiente, la recomendación de los expertos es consultar a un médico. Respecto a la única cura para la resaca, los expertos de este centro médico aclaran que ha llegado el momento, pero mientras tanto se pueden aplicar las siguientes medidas: -Beber sorbos de agua o zumo de frutas para evitar la deshidratación. Evite tratar su resaca con mucho alcohol, ya que esto sólo empeorará su condición. -Come algo ligero. Una dieta blanda a base de tostadas y galletas saladas puede mejorar los niveles de azúcar en sangre y calmar el estómago. El caldo puede ayudar a reemplazar la sal y el potasio perdidos. -Si la causa del malestar es simplemente beber demasiado alcohol y no por indigestión, puedes utilizar analgésicos. Una dosis estándar de analgésicos de venta libre puede aliviar los dolores de cabeza; sin embargo, la aspirina puede provocar irritación estomacal. Si bebe demasiado alcohol con regularidad, el paracetamol (Tylenol y otros) puede causar daños hepáticos graves, incluso en dosis que antes se consideraban seguras, explican los expertos de la clínica estadounidense. -Regresa a la cama. Dicen que si duermes lo suficiente, la resaca probablemente habrá desaparecido cuando te despiertes. Beba sorbos de agua o jugo de frutas para evitar la deshidratación. Evita tratar tu resaca con mucho alcohol, ya que esto solo te hará sentir peor (Ilustración Infobae) Asimismo, aclaran que existen muchos remedios alternativos para la resaca, pero los estudios no han encontrado ningún remedio natural capaz de mejorar estos síntomas de manera consistente, pero recomiendan: Consulta con tu médico antes de probar cualquier medicina alternativa, ya que recuerda que no es natural. . siempre seguro. Su médico puede ayudarlo a comprender los posibles riesgos y beneficios antes de probar cualquier tratamiento. Según una publicación de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EE. UU., recuperarse de los efectos de una resaca suele ser cuestión de tiempo. La mayoría de los síntomas desaparecen en 24 horas. Para aliviar la deshidratación y la pérdida de minerales causada por beber demasiado alcohol, las soluciones de electrolitos, como las bebidas deportivas y los caldos de carne, pueden resultar beneficiosas. Estas alternativas ayudan a reponer la sal y el potasio que su cuerpo necesita para funcionar. Finalmente, Salva advierte de que los trastornos alimentarios propios de estos días pueden derivar en problemas de salud más graves en personas con enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión. Por eso, es importante mantener el equilibrio, evitar los extremos y controlar partes del festival. Sin embargo, entonces, las dietas estrictas como las de desintoxicación no se consideran una solución adecuada ni saludable para compensar los excesos vacacionales.
Cómo aliviar las molestias si bebes y comes demasiado en las fiestas de Nochevieja

Las fiestas de Nochevieja te invitan a comer en exceso y las molestias resultantes interrumpen el día de mañana. Por supuesto, siempre es preferible la moderación, pero si no se respeta esta regl.