Economicas

2024 promete estar lleno de desafíos electorales

caruri 203.png
caruri 203.png
Este año 2024 representará tres momentos políticos decisivos y dos períodos económicos y culturales clave. Las etapas consolidarán o derrotarán a la casi madura democracia dominicana. Las medi.

Este año 2024 representará tres momentos políticos decisivos y dos períodos económicos y culturales clave. Las etapas consolidarán o derrotarán a la casi madura democracia dominicana. Las medidas fortalecerán o debilitarán la confianza internacional en una economía nacional sana y sostenible. El primer momento será la presentación de propuestas y una gestión decisiva para atraer votantes. Un momento en el que muchos candidatos no podrán superar las trivialidades y minucias del uso excesivo de las redes sociales. La fase se puede caracterizar por una serie de vídeos con bellas imágenes con líneas de discurso vacías, frívolas y sin sentido. Peor aún, un período en el que se suponía que una serie de comunidades de asopaos, locrios y sancochos sin contenido ni sustancia definirían al electorado. La segunda vez se realizará la votación el 18 de febrero y el 19 de mayo si no hay segunda vuelta. Se trata de una fase delicada que hay que desarrollar con calma, sobre todo porque los planes oficiales se están presentando en los primeros colegios electorales en lo que serán decenas de largas encuestas. La competencia, el conflicto, la tensión y el sabor político local están disminuyendo gradualmente. Puedes leer: 2023: la luz amplia proyecta sombras difíciles Finalmente, el momento de juramentación del nuevo gobierno de la ciudad el 24 de abril; y legisladores, presidente y vicepresidente el 16 de agosto. Un período en el que en República Dominicana desde hace 30 años el protocolo oficial impuso sus formas para ser adoptado sin represalias, denuncia ni vocería de la Asamblea Nacional. Comentamos dos periodos, el económico y el cultural. Primero, la implementación y aplicación del presupuesto nacional y del presupuesto municipal para atraer votos. En segundo lugar, diversos días nacionales y fiestas populares, desde el día de Reyes hasta las celebraciones altracias, fiestas patrias, carnavales y Semana Santa, pueden desempeñar un papel electoral no especificado. Confiamos en que estas elecciones de 2024 respetarán la certeza, la transparencia, la integridad electoral y los otros 11 principios rectores impuestos por la Ley de Organización del Régimen Electoral, 20-23. No esperábamos menos, especialmente después de que la sociedad política procediera a expulsar a varios cuadros del partido, disfrazados de jueces y expertos electorales, que habían perturbado los procesos electorales durante el pasado. Hoy, Román Jáquez, académico e investigador electoral. Rafael Armando Vallejo, experto electoral y abogado de éxito. Una gestora de registro civil eficiente y eficaz, Dolores Fernández. La experta en ingeniería de sistemas y telecomunicaciones, Patricia Lorenzo, y el ex coordinador general de Participación Ciudadana (PC) y politólogo, Samir Isa, tienen la reputación y la experiencia para triunfar con el apoyo de todos los sectores sociales razonables.

TRA Digital

GRATIS
VER