Internacionales

Éxodo en 2023 genera otra preocupación en Haití

Untitled
Untitled
Vivir sus días en medio del crimen organizado, la violencia sexual, el desempleo, entre otras dificultades, ya no es una opción, y dirigen su mirada a destinos como México, Canadá y Estados Unidos.
Puerto Príncipe, 2 ene (Prensa Latina) .-El abandono del país de ciudadanos de a pie, profesionales de la educación, la salud y ejecutivos de diferentes ramos genera hoy otra preocupación en Haití.

En 2023 la población haitiana trató de sobrevivir, pero muchos ya se sentían desorientados, cansados y desanimados debido al deterioro de la seguridad, el aumento de la inflación y la agudización de las contradicciones políticas.

 

Vivir sus días en medio del crimen organizado, la violencia sexual, el desempleo, entre otras dificultades, ya no es una opción, y dirigen su mirada a destinos como México, Canadá y Estados Unidos, a este último, ya llegaron más de 100 mil haitianos el pasado año.

Los programas de visas de Canadá y Estados Unidos resultan insuficientes, de ahí que aproximadamente 33 mil haitianos cruzaron la selva del Darién este año, con el objetivo llegar a la segunda nación mencionada.

“A muchos jóvenes les gustaría quedarse, pero la falta de opciones viables no les deja otra opción. Los jóvenes están desatendidos y no existen políticas de desarrollo que los alienten a quedarse”, subrayó al diario Le National Sam Guillaume, del Grupo de Apoyo a los Retornados y Refugiados.

Según el organismo, de enero a noviembre de 2023, fue registrado el regreso de 492 mil 140 migrantes haitianos desde República Dominicana. Estos incluyen 224 mil 614 retornados, 216 mil 30 lo hicieron de manera espontánea y 51 mil 496 fueron devueltos.

En tanto, la Oficina Nacional de Migraciones (ONM) dice haber acogido a un total de 318 mil 86 migrantes desde las Bahamas, las Islas Turcas y Caicos y St Kitts y Nevis.

Fueron interceptados en el mar dos mil 490 ciudadanos, deportados 135 y cuatro mil nueve fueron repatriados al aeropuerto internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe, procedentes de Cuba, México, Estados Unidos Jamaica y Turquía, precisó la ONM.

TRA Digital

GRATIS
VER