Salud

SRSM enfatiza atención a pacientes VIH positivos

caruri 2292.png
caruri 2292.png
Féliz Féliz dijo que el programa tiene como objetivo rescatar a las personas que han abandonado los antirretrovirales y encontrar formas de aumentar su cumplimiento.

Director de los Servicios Regionales de Salud Metropolitanos (SRSM), Dr. Edisson Féliz Féliz, destacó la importancia de los avances en el cumplimiento de los pacientes infectados por VIH en el país, pero sobre todo es Es importante que estas personas reciban atención oportuna en todos los establecimientos de salud. Cabe destacar el buen trabajo de Metropolitan Health Regional en la rehabilitación de pacientes abandonados, a través del Programa 42, gestión basada en resultados y servicios de atención integral.

Féliz Féliz dijo que el programa tiene como objetivo rescatar a las personas que han abandonado los antirretrovirales y encontrar formas de aumentar su cumplimiento. El titular del SRSM mencionó estos avances durante una jornada de diagnóstico y análisis orientada a fortalecer los indicadores del programa VIH 42, realizada en la sede de la organización. En la misma secuencia, la doctora Amanda Gómez Rodríguez, coordinadora del Programa de VIH/SIDA e ITS del Servicio Nacional de Salud (SNS), que dirige el doctor Mario Lama, enfatizó la importancia de trabajar juntos para eliminar la discriminación.

y discriminación. Por su parte, la doctora María Victoria Vólquez Medrano, jefa de la División de Gestión Clínica, dijo que el proyecto ha traído importantes beneficios al programa de VIH de la Región Capital, que inicialmente solo se abrió en dos Áreas de Servicios Médicos Integrados. Con tan buenos resultados en nuestra área, se ha ampliado a siete servicios adicionales, superando su objetivo de 800 pacientes para 2023.

“Logramos recuperar 1,178 pacientes abandonados que viven con VIH/SIDA y reciben terapia antirretroviral, quienes se beneficiaron de un seguimiento psicológico individual y oportuno”, dijo Vólquez. Personal calificado en el programa. Vólquez señaló que el programa cuenta con personal calificado como dos supervisores, psicólogos, orientadores comunitarios y personal administrativo.

Agregó que este es un compromiso que asume la Región Capital a través de acciones concretas y el seguimiento de la Serie 95-95-95 del Programa VIH.

TRA Digital

GRATIS
VER