Salud

Promese/Cal refutan a FP sobre lo dicho sobre el modelo Corazones

caruri 2293.png
caruri 2293.png
Continuó explicando que la otra línea se basa en una segunda vía de atención para pacientes con diabetes, que se lanzará en noviembre de 2023, ambas líneas basadas en el modelo Hearts.

Director del Programa Central de Apoyo Logístico y Medicamentos Esenciales (Promese/Cal), Adolfo Pérez ha desmentido lo dicho por el partido Fuerza Popular, quien afirmó que El La maqueta de Hearts se lanzó en 2019, afirmó que ese año solo se hizo un anuncio ya que no pudo materializarse debido a la entrada de la pandemia de Covid. Agregó que en su momento el programa estaba limitado a 18 unidades de atención primaria en cuatro áreas regionales de servicios de salud, pero ahora cubre todo el modelo de atención primaria del país y brindará un servicio de primer nivel a todos estos pacientes. Detalló: La vía clínica es un proceso de atención que recibirá cada residente cada vez que consulte a un médico, y este especialista tendrá cada paso que debe seguir este paciente para lograr que su diabetes e hipertensión estén controladas de acuerdo a un serie de pasos aprobados por el programa Hearts liderado por la OMS y la OPS.

El plan ‘Más Salud y Esperanza de Vida’ se fundamenta en los nuevos pilares y como en 2022 se pone en marcha el primer camino al consultorio de salud para hipertensos, no puede volver a existir desde 2020. Continuó explicando que la otra línea se basa en una segunda vía de atención para pacientes con diabetes, que se lanzará en noviembre de 2023, ambas líneas basadas en el modelo Hearts. Asimismo, dijo que si bien reconoce que los hipertensos y diabéticos llevan muchos años recibiendo los medicamentos, el nuevo programa tiene un presupuesto mayor para medicamentos para estos pacientes, pasando de 10 millones de pesos mensuales a 40 millones adicionales.

500 millones por año.

TRA Digital

GRATIS
VER