Salud

El ministro rechazó que las muertes en Los Mina se debieran al cólera.

caruri 2300.png
caruri 2300.png
Daniel Rivera explicó que era necesario distinguir entre el cólera y las condiciones causadas por la falta de saneamiento reportadas en ciertas zonas.

Daniel Rivera explicó que era necesario distinguir entre el cólera y las condiciones causadas por la falta de saneamiento reportadas en ciertas zonas. El secretario de Salud Pública, Daniel Rivera, dijo ayer que durante la investigación que realiza el Ministerio en la zona vietnamita de Los Mina no se comprobaron muertes por cólera. El funcionario explicó que es necesario distinguir entre el cólera y las enfermedades causadas por la falta de higiene que se reportan en algunas zonas.

Rivera dijo que si se detectan casos de cólera, de inmediato se realiza un rastreo epidemiológico para encontrar el foco de infección y así poder afrontar cualquier brote, si lo hubiera. Además, enfatizó que estos focos de propagación tienen diversas causas, como falta de agua potable, altas concentraciones bacterianas y falta de higiene espacial, entre otras. Agregó que el Ministerio de Salud Pública ha realizado las investigaciones correspondientes en esta zona de la ciudad de Santo Domingo Este, y que ninguna de las muertes ocurridas en Vietnam en Los Mina se debió al cólera.

Destacó la importancia de informar como ciudadano sobre los brotes de enfermedades detectados, para que el Ministerio pueda investigar y así administrar las medidas necesarias. Rivera fue entrevistado durante una visita a Santiago, donde el Ministerio de Salud Pública realizó ayer la Ruta de Salud. Queja Vecinos del barrio vietnamita Los Mina, en Santo Domingo Este, expresaron que algunos vecinos se han visto afectados por posibles síntomas de cólera, ya que varios casos de diarrea crónica han provocado la muerte de al menos 4 personas.

La gente se queja de no recibir apoyo del Ministerio de Salud y de no acudir al lugar a brindar información y consejos sobre esta enfermedad. Periodistas de LISTÍN DIARIO recorrieron varias calles de esta zona, donde algunos familiares acongojados temieron que la muerte se debiera a esta enfermedad bacteriana. Dijeron que al menos cuatro personas habían muerto a causa de diarrea crónica y otros síntomas similares al cólera.

Citaron el caso de Bienvenida Rodríguez, de 65 años; Richard Pichardo, Ricardo Martínez, 76 años y Néstora Jiménez Hilario. Ruta de fitness Rivera encabezó la Hoja de Ruta de Salud: Transforma tu Estilo de Vida aquí en el recién inaugurado Parque Arroyo Gurabo, donde dijo que con la entrega de medicamentos y el seguimiento de pacientes del programa de subvenciones, ayudarán a incrementar la esperanza de vida de los dominicanos, porque la medicina de calidad y el rápido seguimiento de estos Las enfermedades están garantizadas. Enfatizó que la importancia de esta iniciativa radica en que, además de los medicamentos, se monitoreará a los pacientes para completar el tratamiento a tiempo y no quedarse sin medicamentos.

Garantizaremos una medicina gratuita y de calidad. “Queremos que los pacientes cumplan con el tratamiento, sigan y adopten hábitos más saludables para mejorar su calidad de vida y con ello aumentar su longevidad”, afirmó Rivera. Además, habló sobre la remodelación y construcción del parque lineal Arroyo Gurabo, que representa el mejoramiento del medio ambiente, llevando salud física y mental de calidad a toda la comunidad, ya que incentiva a los niños a hacer ejercicio y brinda actividades recreativas a los adolescentes.

. La 32ª edición de la Gira de la Salud reunió ayer a directores de hospitales de localidades de la provincia y representantes de organismos internacionales. Durante el día se realizan consultas en pediatría, odontología, medicina general, ginecología, oftalmología, así como electrocardiografía, ecocardiografía, mamografía, ecografía, ecografía, valoración de próstata y pruebas de PSA, determinación de grupo sanguíneo y Senasa.

También se imparten charlas para adolescentes, mujeres embarazadas y ancianos sobre alimentación saludable, prevención de embarazos precoces, educación en seguridad vial, suministro de medicamentos prescritos por los médicos y otros servicios, actividades infantiles, lotería, venta de productos agrícolas, medicamentos y otros servicios. . .

Hoy Camino de la Salud continúa con las habituales reuniones y consultas con toda la comunidad.

TRA Digital

GRATIS
VER