Salud

¿Los niños deberían tener mascotas?

caruri 2453.png
caruri 2453.png
Esta es una pregunta frecuente y es importante saber qué tan beneficiosos son los aportes de los animales para los niños del hogar.

Los animales son considerados compañeros y miembros leales de la familia; Por ello, muchas veces, al reunir una serie de cualidades positivas, algunos padres deciden acogerlos en sus hogares para que se conviertan en los mejores amigos de sus hijos, o simplemente elegirles una mascota para que desarrollen desde siempre el amor por los animales. edad muy temprana. ¿Pero son realmente los animales para los niños?

Esta es una pregunta frecuente y es importante saber qué tan beneficiosos son los aportes de los animales para los niños del hogar. ‘Hola Magazine’ afirma que los niños que crecen con mascotas pueden tener más probabilidades de desarrollar empatía, resiliencia y respeto por el medio ambiente. Asimismo, los animales pueden ser una fuente de consuelo porque a menudo brindan apoyo emocional y traen felicidad a quienes los rodean.

Una encuesta realizada por el Colegio de Veterinarios de Madrid (AMVAC), descrita en la página ‘Ser Padre’, determinó que las mascotas mejoran la calidad de vida de las personas y reducen el estrés o la preocupación, pero en los niños el efecto es aún mayor, porque en Además de enseñarles responsabilidad o ayudarles a desarrollar sus valores, también aumentan su autoestima. De igual forma, un estudio psicológico realizado por la Universidad de Florida demostró que los perros y gatos pueden despertar alegría y aliviar la tristeza en los niños, además de reducir el estrés en los niños cuando sus padres están ausentes. Consultado por el veterinario José Manuel Segura, informa que: Los animales pueden actuar como terapia, incidiendo en la inseguridad, el miedo o el miedo a la comunicación.

Los animales, añadió, transforman a los niños en personas más sensibles y humanas al asumir el papel de protectores y aliados. ¿Qué animales son más recomendados para los niños? Los animales, además de ser buenos compañeros para los niños, también ayudan a los niños a aumentar la empatía y desarrollar una alta autoestima.

Por eso, es importante saber qué animales son más recomendados para ellos. Uno de los animales que encabeza la lista son los perros, pues ambos tienen un vínculo especial que los convierte en compañeros inseparables. Sin embargo, no todas las razas de perros son recomendables para niños, por lo que no tienen por qué ser razas muy pequeñas (como chihuahuas o pomeranos), ya que pueden vivir situaciones más estresantes debido al tipo de juego que está utilizando el niño, como se indica.

. …‘Hola Revista’. Otro animal recomendado son los gatos, especialmente de raza persa, angora, siamesa y maine coon.

‘Hola Magazine’ asegura que estos animales pueden determinar que los niños sean bebés y por eso su comportamiento hacia ellos siempre será más paciente y combinarán el juego con los niños así como relaciones más cercanas. Los peces también pueden ser buenos compañeros para los niños, ya que según instrucciones desarrollan una mayor sensibilidad en los niños por ser mascotas que no están a su alcance. La lista de animales también incluye hámsteres, tortugas o pájaros que son fáciles de cuidar, no suponen un peligro para los niños o no deben exponerse a los niños pequeños.

TRA Digital

GRATIS
VER