Internacionales

¿Quién es William Lai, el líder recién elegido de Taiwán?

caruri 2455.png
caruri 2455.png
Nacido en Wanli en 1959, Lai ha construido su carrera política durante décadas, presentándose como un conservador pragmático que defiende la independencia de Taiwán.

Nacido en Wanli en 1959, Lai ha construido su carrera política durante décadas, presentándose como un conservador pragmático que defiende la independencia de Taiwán. Lai ingresó a la política a mediados de la década de 1990, cuando la democracia de Taiwán se encontraba en las primeras etapas de consolidación. En 1994, dirigió una asociación de profesionales médicos que apoyaban a Chen Ting-nan, el candidato del PPD a gobernador de la provincia de Taiwán.

Dos años más tarde, se convirtió en el candidato más popular en las elecciones a la ahora extinta Asamblea Nacional, y en 1998 representó a la ciudad sureña de Tainan en el Yuan Legislativo durante cuatro mandatos consecutivos. Su destacada actuación como alcalde de Tainan de 2010 a 2017 le valió honores nacionales. En 2014, fue reelegido con un impresionante 73% de los votos, estableciendo un récord electoral local desde el levantamiento de la ley marcial en 1987.

Este logro llevó al Sr. Lai a la política nacional por primera vez. -2019) y luego vicepresidente de Tsai Ing-wen, quien lo invitó a ser su compañero de fórmula en las elecciones presidenciales de 2020.

Le puede interesar: William Lai elegido presidente de Taiwán: se esperan mayores tensiones con el régimen de Xi Jinping A pesar de describirse a sí mismo como un activista pragmático por la independencia de Taiwán en 2017, Lai ha revisado su retórica sobre la autonomía de la isla para alinearse con las opiniones populares en la sociedad taiwanesa. En su actual campaña presidencial ha descartado declarar la independencia formal, declarando que Taiwán ya es un país soberano e independiente bajo el nombre de República de China. En contraste con el principio de una sola China, Lai propuso seguir las políticas establecidas por Tsai Ing-wen.

Sus cuatro principios básicos incluyen fortalecer la disuasión militar, garantizar la seguridad económica de Taiwán, profundizar los vínculos con las principales democracias de todo el mundo y mantener una política pragmática hacia Taiwán y China. Durante la campaña electoral, enmarcó estas elecciones como una lucha entre democracia y autocracia y abogó por reanudar el diálogo con Pekín, suspendido desde 2016. En sus esfuerzos por resolver cuestiones geopolíticas complejas, Lai ha enfatizado la importancia de la paz y el diálogo, diciendo en una conferencia de prensa reciente: La paz no tiene precio ni ganadores en una guerra.

Queremos diálogo y cooperación con China. Esta visión refleja su enfoque pragmático de las relaciones internacionales y su deseo de evitar tensiones innecesarias en la región. Uno de los aspectos más destacados de la estrategia de Lai fue la selección de Hsiao Bi-khim como su candidato a vicepresidente.

Hija de padre taiwanés y madre estadounidense, Hsiao se desempeñó como embajadora de facto en Washington de 2020 a 2023, la primera mujer en ocupar el cargo. Su apodo de gato guerrero es una referencia a la diplomacia del guerrero lobo implementada por Beijing en los últimos años, enfatizando la postura dura de Taiwán en los asuntos internacionales. Un tercer mandato consecutivo para el PPD, sin precedentes en la historia democrática de Taiwán, podría aumentar las tensiones con China, que ha calificado a Lai de separatista y ha cuestionado su integridad moral.

Con una base de apoyo de casi el 35% de los votantes, según las encuestas, Lai es responsable de lograr un equilibrio entre las aspiraciones independentistas de algunas regiones taiwanesas y la necesidad de mantener la estabilidad regional. Lai, aunque era un líder moderado, desarrolló sus puntos de vista sobre la independencia de Taiwán a lo largo de su carrera. Su enfoque y su llamado al diálogo, combinados con la experiencia y el conocimiento político adquiridos a lo largo de su dilatada carrera, lo convierten en un líder importante que ahora, como presidente electo, desempeñará un papel fundamental en las tensiones que enfrenta la región de Asia Pacífico.

TRA Digital

GRATIS
VER