Salud

Intec valora importancia de la información para solucionar situación vial

caruri 3045.png
caruri 3045.png
El académico expresó que es urgente una solución al problema del tránsito por sus consecuencias económicas, sociales y de salud mental.

Durante su participación en el Foro de Movilidad Urbana, el presidente del INTEC destacó las investigaciones que realiza la universidad a pedido de puentes, tecnología de transporte y sistemas de información. El rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Julio Sánchez Maríñez, considera que los sistemas de información son fundamentales para encontrar soluciones a los problemas de tránsito, para lograr que las propuestas se basen en análisis y evidencia científica, no en datos específicos. interés.

Al participar en el Foro de Movilidad Urbana organizado por Listín Diario, Sánchez Maríñez pidió a entidades como el Instituto Nacional de Transporte (INTRANT) y el sistema de emergencias 911 compartir con investigadores datos relevantes que ‘curan lo que él cree que son datos superiores para la investigación académica y toma de decisiones basada en evidencia. El académico expresó que es urgente una solución al problema del tránsito por sus consecuencias económicas, sociales y de salud mental. El rector del INTEC dijo que este es un gran problema más allá de la ciudad de Santo Domingo, hay otras ciudades del país como Santiago que también muestran caos vial.

Dijo que la universidad está particularmente interesada en los problemas causados ​​por el tránsito y la movilidad y cuenta con un grupo docente de investigación sobre movilidad urbana, en respuesta a su misión de contribuir a la transformación social del país para mejorar la calidad del servicio. la vida de los residentes aquí. Asimismo, Sánchez Maríñez enfatizó que la universidad cuenta con un programa académico innovador, orientado a formar recursos humanos para la solución de problemas, con programas especializados en Transporte, se ofrece a los estudiantes la carrera de Ingeniería en Logística y Transporte, así como la concentración en Movilidad Urbana.

. estudiantes universitarios en ocupaciones técnicas, así como investigación y aplicación de tecnología para mejorar la eficiencia del transporte público. Al participar en el Diagnóstico de situación actual y proyectos en marcha, el profesor investigador del INTEC Víctor González Germán destacó la urgente necesidad de integrar el sistema de transporte público, estableciendo proyectos de estacionamientos en zonas de alta concentración, así como desplegando tecnologías de mapeo de rutas como la aplicación móvil Buzz.

diseñado por INTEC para informar a los usuarios del transporte público sobre rutas disponibles en tiempo real e Inercia brinda servicios de transporte de datos a los tomadores de decisiones. Miguel Franjul Al intervenir en la inauguración del primer Foro de Movilidad Urbana, Miguel Franjul, director de Listín Diario, dijo que el sistema de transporte en República Dominicana había colapsado, de hecho lo consideró como un paciente exhausto, lo llevamos a urgencias y dijo Su objetivo al convocar el foro fue encontrar el mejor remedio para restablecer el orden y el control del sistema de transporte. El foro concluyó con la formación de grupos de trabajo en los que expertos de diferentes organizaciones y grupos comunitarios aportaron ideas para encontrar soluciones para mejorar los problemas de tráfico y transporte, seguridad vial, inspección y cumplimiento, tecnología e inteligencia aplicada a los problemas de tráfico y accesibilidad.

. . Durante el Foro, el Ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, habló sobre el impacto de la salud mental en la movilidad.

Explica que los niveles de cortisol, hormona del estrés, así como el estado de salud mental del usuario influyen en su toma de decisiones y progreso en el tráfico urbano.

TRA Digital

GRATIS
VER