Miguel Surun Hernández Solicitó a la secretaría del TSE la suspensión inmediata de la mencionada sentencia. El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) ha recurrido ante el Tribunal Constitucional (TC) la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) de ordenar un nuevo conteo de votos en las elecciones sindicales celebradas el 2 de diciembre de 2023.
El caso presentado por el presidente del sindicato, Miguel Surun Hernández, alegó que los jueces del TSE, con su decisión, violaron su competencia bajo el artículo 214 de la Constitución.
El abogado afirmó que dicho artículo prueba que el TSE sólo tiene competencia para resolver conflictos que involucran a partidos políticos.
Asimismo, aseveró que el tribunal violó cientos de precedentes del Tribunal Constitucional y del propio Tribunal Superior Electoral, que establecían que dicho tribunal no tenía competencia para conocer los casos del gremio.
Solicitó a la secretaría del TSE que suspenda inmediatamente dicha decisión hasta que la Corte Constitucional conozca el referido recurso judicial.
Surun Hernández anunció que también facultaron a la Asamblea Nacional para solicitar formalmente la destitución de los jueces antes mencionados mediante un proceso de impeachment, por graves delitos contra las instituciones democráticas de República Dominicana.
Asimismo, afirmó que se procedió con la venia del Procurador General de la República para que los delitos antes mencionados no quedaran impunes y que la Corte Constitucional también tenía la facultad de determinar la competencia del TSE.
En la decisión del TSE se estableció que los votos en las elecciones del CARD deben computarse por separado para cada candidato, quedando vigentes sólo los acuerdos aprobados periódicamente.
El tribunal también ordenó la ejecución de la referida sentencia en un plazo no mayor a 5 días hábiles, contados a partir del 15 de enero de 2024. El martes 16, la Secretaría de Asuntos Jurídicos del partido Fuerza del Pueblo (FP) expresó su indignación por la reciente decisión del Tribunal Superior Electoral respecto de las elecciones realizadas para elegir a los órganos del Colegio de Abogados de la República. República Dominicana (CARD), donde inusualmente se asignó competencia para resolver una demanda de amparo que involucraba un conflicto inherente a un colegio profesional.