La posición dominante de República Dominicana en la agricultura en América Latina ha atraído el interés del gigante asiático China, marcó un importante acontecimiento con la visita del Ministro Tang Renjian de el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China. Fue el primer Ministro de Agricultura de dicho país asiático en explorar las oportunidades de Quisqueya. El funcionario asiático fue recibido por su homólogo dominicano, Limber Cruz, quien expresó su satisfacción por la visita.
Ambos mandatarios firmaron un memorando de entendimiento, con el que fortalecerán la cooperación técnica en el sector agrícola y brindarán apoyo a diversos sectores productivos del país caribeño. Según los detalles brindados, el memorando cubre temas importantes como el fortalecimiento de la producción de arroz, la acuicultura, la modernización y otros aspectos fundamentales para desarrollar la producción nacional. Tang Renjian, Ministro chino, agradeció la firma del acuerdo y enfatizó: “Concluir este memorando ha sido un largo camino, con muchas expectativas.
“Hoy será un día memorable porque compartimos el mismo deseo de trabajar juntos y de manera sustentable”, afirmó. Limber Cruz, ministro de Dominica, enfatizó que este acuerdo está en línea con la política agrícola del presidente Luis Abinader y representa una oportunidad invaluable para fortalecer aún más las relaciones fraternales con China y modernizar la expansión de nuestra producción agrícola. Durante su estancia en República Dominicana, la delegación china, encabezada por el Ministro Renjian, visitó el Laboratorio de Biotecnología y Producción de Arroz (Bioarroz), así como zonas productoras de tabaco de la región del Cibao.
La delegación china estuvo integrada por el embajador Chen Luning, junto a miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país, así como delegaciones representantes de diversos sectores agrícolas de Asia. Por parte de República Dominicana, participaron en el evento el expresidente Hipólito Mejía, miembros del Gabinete Nacional Agropecuario, autoridades y destacados representantes del sector agrícola. La República Dominicana se destaca por su considerable capacidad de producción agrícola, sustentada en una variedad de condiciones climáticas favorables y una favorable diversidad geográfica.
Este país caribeño es un importante productor de productos tropicales como plátanos, mangos, cacao y café. Además, el país cultiva arroz en cantidades industriales y con tecnología avanzada, tiene una próspera industria avícola y ganadera. La agricultura desempeña un papel importante en la economía dominicana, ya que proporciona empleo a un gran número de personas y contribuye significativamente a las exportaciones.
En cuanto a China, este país tiene una enorme capacidad de producción agrícola y es uno de los principales actores a nivel global. China tiene una diversidad geográfica que le permite cultivar una amplia gama de productos, desde arroz y trigo hasta frutas, verduras y té. La modernización agrícola y la innovación tecnológica han ayudado a aumentar la productividad.
La agricultura china no sólo satisface la demanda interna sino que también desempeña un papel importante en el comercio agrícola internacional. Martín Polanco Otras actividades se realizan juntas. El año pasado, con el objetivo de fortalecer la cooperación en el sector agrícola, el gobierno chino, especialmente la provincia de Hunan y República Dominicana, organizaron una exposición y venta de maquinaria agrícola en la Ciudad Ganadera de Santo Domingo.
El evento, denominado Hunan-Dominicana 2023, destaca la alta prioridad que los dos países otorgan a la cooperación para el desarrollo agrícola.