Actualidad Primera Plana

Guillermo Moreno asegura que ley que crea el DNI debe ser derogada o reformada

caruri 3617.png
caruri 3617.png
La Dirección de Inteligencia Nacional (DNI) no puede tener derecho a solicitar una "autodeclaración" para brindar información.

Santo Domingo, RD.- La nueva ley que crea la Dirección de Inteligencia Nacional (DNI), fue aprobada recientemente por el Congreso, según Guillermo Moreno, debe ser abolido o reformado porque entra en conflicto con los derechos establecidos en la Constitución dominicana. En entrevista con el programa Despierta con CDN, el candidato a senador por la Región Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guillermo Moreno, aseveró que dicha ley vulnera los derechos estipulados en la Carta Magna, lo que justificó una nueva revisión. .

La Dirección de Inteligencia Nacional (DNI) no puede tener derecho a solicitar una ‘autodeclaración’ para brindar información. En una democracia, sólo un poder judicial bien establecido en sentido general puede autorizar este tipo de solicitudes, afirmó Moreno. La Ley 1-24, cuyo objetivo es proteger los intereses de la nación y evaluar las amenazas internas y externas al Estado, establece diversos procedimientos que pueden dar lugar a interpretaciones erróneas, dependiendo de la pertenencia del candidato a senador del Distrito Nacional por el PRM.

El hecho de que la ley se refiera sólo a las formas, como creo que dijo, deja abierta una interpretación potencialmente peligrosa y en este sentido imposible. Cualquier posible acceso y solicitud de información, personal o pública, debe ser aprobado por el poder judicial, que, además, debe contar con los registros, enfatizó Moreno. Dijo que la recopilación de información debe ser resultado de una investigación.

Si no fuera así, las personas se someterían a cualquier forma de arbitrariedad por el hecho de que por razones de seguridad nacional es necesario conocer tal o cual información. Asimismo, Moreno dijo que si tuviera la oportunidad de participar en la aprobación de esta ley, la rechazaría y aseguró que debe ser reformada de inmediato. Aunque la mayoría del oficialismo lo hizo posible, el candidato a senador de la Región Nacional del PRM señaló que: quizás no se hicieron las consideraciones necesarias entre los representantes del Senado antes de aprobar esta ley.

Respecto a algunos sectores que recomiendan regulaciones que cambiarían la ley, Moreno sostiene que la ley necesita ser derogada o reformada, ya que viola los derechos y libertades fundamentales de los dominicanos. Asimismo, el candidato del PRM a senador por el Distrito Nacional, Guillermo Moreno, denunció que la Ley 1-24 que crea el DNI representa una falta de seguridad jurídica para el país. Además de atacar la democracia nacional.

TRA Digital

GRATIS
VER