Actualidad Primera Plana

Venezuela y República Dominicana acuerdan promover la protección de los Derechos Humanos

caruri 3621.png
caruri 3621.png
El acuerdo, que detalla la documentación, establece también la coordinación de proyectos de formación sobre los derechos de la niñez y la adolescencia, así como de las mujeres.

Caracas, 19 ene (EFE).- Los defensores del pueblo de Venezuela y República Dominicana, Alfredo Ruiz y Pablo Enrique Ulloa, respectivamente, firmaron un memorando de Entendimiento La Defensoría del Pueblo de Venezuela informó este viernes sobre el entendimiento en Caracas destinado a promover programas de protección de derechos humanos en ambos países. En un comunicado, la oficina señaló que el acuerdo fue firmado en relación con la visita de trabajo de Ulloa a Caracas y que establece el intercambio de buenas prácticas, además de promover programas educativos, de investigación y culturales para proteger eficazmente los derechos humanos. El acuerdo, que detalla la documentación, establece también la coordinación de proyectos de formación sobre los derechos de la niñez y la adolescencia, así como de las mujeres.

Además, ofrece programas de formación en áreas como mecanismos alternativos de resolución de conflictos, procesos de mediación y compensación, derechos a la igualdad y no discriminación, así como los derechos de los migrantes. El mediador venezolano celebró la firma de este tratado y aseguró que profundizará la relación y el buen actuar de ambas organizaciones. Por su parte, el funcionario dominicano agradeció la oportunidad de observar, durante su visita, los esfuerzos que realiza Venezuela para promover, proteger y monitorear las garantías básicas.

En septiembre, la Defensoría del Pueblo de Venezuela capacitó a más de un centenar de militares en la prevención de la tortura y otras formas de tratos crueles, inhumanos o degradantes a través de un taller sobre el tema. Ese mismo mes, la Misión Independiente de las Naciones Unidas en Venezuela presentó un nuevo informe, que documentó, de 2020 a 2023, al menos nueve muertes de líderes opositores y socialistas, participación de la sociedad civil en actividades de represión, 14 casos de desapariciones forzadas, 58 detenciones. , 28 actos arbitrarios.

. casos de tortura y 19 casos de violencia sexual y de género. EFE

TRA Digital

GRATIS
VER