Santo Domingo – El gobierno dominicano planea una reducción de la pobreza monetaria del 4% para 2024 y un crecimiento económico del 4%,75%, promete un futuro mejor. según el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa. El ministro de Economía aseguró que este año 2024 disminuirá el grupo poblacional con ingresos inferiores a los 6 mil 500 pesos.
Pavel Isa destacó que en 2022, en República Dominicana, el 28℅ de la población tendrá un ingreso en el nivel de pobreza. Ante una pregunta de Julissa Céspedes en el programa 55 Minutos, el funcionario dijo que este año pronostica un entorno económico favorable para el país. Pavel Isa reveló que en 2023, 300.000 personas dejaron de recibir ingresos calificados en el segmento de pobreza monetaria.
Asimismo, enfatizó que coincidió con el apoyo que dio el gobierno a la Comisión Nacional de Salarios en materia de aumentos salariales. El ministro dijo que durante la pandemia de Covid-19 se han relajado los controles cambiarios, con el objetivo de proteger a los bancos de dinero y a los ahorradores de todo el mundo. Luego tienen que recuperar ese dinero.
Sin embargo, esta acción finalmente generó inflación, que se sintió a principios de 2023 con un aumento de las tasas de interés y una reducción de la oferta de crédito.