Economicas

FEDA y PROMIPYME invierten RD 10 millones en plan acuícola y agrícola destinado a reactivar la producción y crear empleos

caruri 3650.png
caruri 3650.png
PROMIPYME será responsable de la gestión financiera de los préstamos, incluyendo la formalización, gestión, recuperación y seguro de riesgo de crédito.

Santo Domingo.- En una iniciativa conjunta encaminada a revitalizar el sector agrícola y ganadero, el Fondo Especial de Desarrollo Agrícola (FEDA) y El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME) acordó establecer un fondo especial por valor de 10 millones de pesos. El fondo apoyará el Plan Nacional de Recuperación del Sector Agrícola y Ganadero, con el objetivo de fortalecer la acuicultura y la producción agrícola, para satisfacer la creciente demanda de proteína de origen animal y garantizar la seguridad alimentaria en República Dominicana. La Fed proporcionará inicialmente 10 millones de pesos a PROMIPYME para financiar el programa a una tasa de interés anual del 8%, incluido un período de gracia de 6 meses y pagos semestrales adaptados a las necesidades específicas de la industria.

PROMIPYME será responsable de la gestión financiera de los préstamos, incluyendo la formalización, gestión, recuperación y seguro de riesgo de crédito. Esta asociación beneficiará a aproximadamente 350 productores agrícolas y acuícolas y se espera que cree aproximadamente 1.900 empleos, directos e indirectos. Hecmilio Galván Ortiz, director de la FedA, destacó que el acuerdo tiene como objetivo promover proyectos rentables y sostenibles en zonas rurales, fortalecer las economías rurales y apoyar políticas de seguridad alimentaria, reducir la pobreza y mejorar el bienestar de las personas.

Fabricio Gómez Mazara, de PROMIPYME, destacó el compromiso de su organización con el fortalecimiento de la producción agrícola y ganadera, brindando capacitación, asesoría técnica y financiera a los productores de todo el país. Además, enfatizó que PROMIPYME planea igualar o superar el aporte inicial de la FedA, potenciando así la sinergia entre ambas organizaciones en beneficio del desarrollo manufacturero nacional. Este esfuerzo es parte del compromiso más amplio del Estado dominicano para mejorar las condiciones de vida de su gente, reducir la pobreza y asegurar la sustentabilidad y sostenibilidad a largo plazo de las iniciativas que beneficien a los sectores más vulnerables.

El objetivo es promover la eficiencia, modernización y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, mejorando así la competitividad del país y creando empleos en sectores de bajos y medianos ingresos.

TRA Digital

GRATIS
VER